| Chávez: Te están montando en la olla |
| Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
| Jueves, 24 de Noviembre de 2011 17:27 |
Sus peores adversarios son los que le adulan. Son innumerables las confabulaciones que se tejen dentro de la boscosa selva de intrigas que es el chavismo,
muchas reuniones secretas en donde se pasean por distintos escenarios en donde el gran perdedor es Hugo Chávez. Los supuestos leales andan montados en una estrategia de supervivencia, en este juego macabro todos son culpables del saqueo a la nación. Nadie puede exculpar al primer mandatario nacional del desangre económico de la patria. Él simboliza lo peor de nuestras desdichas, el fracaso de la ilusión y el asalto de los ignominiosos. Sin embargo, ahora como su liderazgo está en declive sus socios quieren colocarlo en la olla.
Hace una semana se reunieron en las afueras de Valencia, llevaban entre los puntos fundamentales los problemas de salud del presidente y lo difícil que será cruzar el desierto con un primer mandatario en condiciones mínimas, asimismo, el alerta que supone el vertiginoso crecimiento y cohesión que muestran los factores opositores en su camino hacía el desenlace electoral del 7 de octubre del año 2012. Las burdas manipulaciones de esta elite gubernamental no han podido sembrar resquemores en la unidad opositora que luce imparable con las alas desplegadas mirando un horizonte amplio de oportunidades para todos. El whisky destapó la cañería y más de un alto funcionario manifestó el deseo de salir del presidente, que lo mejor que podía hacer, era tomar en serio sus graves problemas de salud y retirarse con dignidad. Eran veintiséis encumbrados jerarcas del chavismo entre civiles y militares; ninguno de ellos argumentó a su favor. En medio de la borrachera uno de ellos se frotó las manos para decir: Que él si estaba en condiciones de garantizar la victoria de los boliburgueses, ´´ tenemos un CNE amarrado y comprometido con la causa´´, si ocurriese el caso de un triunfo escuálido tenemos la suficiente fuerza para convertir al país en ingobernable. Se fueron en fila india, más de un escolta los subió a los vehículos como si se tratasen de pesadas cajas con objetos costosos; los hombres de la revolución perseguidos por el frenesí que despierta el viejo escocés cuando entra en escena. En ese mundo de confabulaciones y fantasmas espectrales que se plasman en las huestes del gobierno se la tienen jurada a Hugo Chávez. Son sus mismos compañeros de ruta quienes andan buscando formulas para despacharlo de una vez y para siempre, eso si, desde el punto de vista político; creen que por su condición de salud y su carácter recalcitrante no tiene posibilidades de vencer en unas elecciones limpias a quien resulte ganador en los comicios para escoger el candidato opositor el próximo 12 de febrero, creen que un retiro táctico salvaría un tanto la imagen presidencial que exponerse no sólo a una segura derrota, sino a tener que darlo todo para tratar de equiparase con un candidato joven y dinámico que puede hacer una campaña de mucho contacto popular, mientras él estaría sumamente limitado por su enfermedad y corriendo un riesgo mayúsculo para su vida, en caso de querer equiparse en ese ámbito de la refriega electoral. Estos grupos andan angustiados, no por el cáncer presidencial, su gran preocupación es la unidad democrática que luce indetenible, gracias a la guía magistral de un larense excepcional como Ramón Guillermo Aveledo, Venezuela ya encontró su destino en el cambio, atrás queda un liderazgo magullado con la cruz del martirio clavada en la sien. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter @alecambero
|
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en