El ganador de las primarias |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Jueves, 24 de Noviembre de 2011 05:57 |
![]() Entre esos cuatro millones de personas hay quienes votan por el candidato de la oposición sin importarle el color del partido y hay los militantes que procuran el triunfo del candidato de su partido, por eso, en estas primarias los que están alineados en el antichavismo duro que vota por el candidato que le pongan, es casi seguro que no participe y espere a que elijan al candidato, mientras que el antichavista militante si participará para procurar que el gane el suyo. Hay otros votantes que quieren que Chávez se vaya, pero por ser beneficiarios de alguna dadiva de las que reparte el gobierno como clientelismo político, por miedo a que lo vean en la cola de las primarias no se atreverían a participar por temor a perder la “ayuda” que recibe él y algunos de sus familiares. Igualmente hay personas que a otros niveles hacen negocios con el gobierno y que tampoco les interesaría que los vean en la cola para votar, pero que con toda seguridad, si lo harán el 7 de octubre porque estarán mezclados con todos los votantes. En ese sentido se calcula que la participación en las primarias será de un millón y medio o dos millones de personas, que para nuestro entender, sería buenísimo. Si tomamos en cuenta que la última votación a favor de la Unidad el 26 de septiembre de 2010, fue de 5 millones, 2 millones en las primarias representaría el 40% de ese universo de votantes. Por lo tanto, podemos afirmar que el voto emocional reflejado en las encuestas para los diferentes precandidatos de la Unidad Democrática, no participará en las primarias del 12 de febrero de 2012, pero si el 7 de octubre, por lo que consideramos que el que quiera ser el candidato de la alternativa Democrática, debe armar un mensaje dirigido a los votantes antichavistas sobre lo que quieren escuchar, pero sin dejar de hablar sobre los problemas del país y las soluciones para resolverlos. Ahora bien, aunque el partido Acción Democrática no tiene precandidatura propia y Copei tampoco, la participación de sus militantes será decisiva para elegir al candidato presidencial el 12 de febrero de 2012. Acción Democrática en las elecciones parlamentarios del 26 de septiembre, obtuvo mas de 880 mil votos en todo el país y Copei mas de 600 mil. AD está considerado como el partido opositor a Chávez que más votos duros tiene. De los 880 mil votos obtenidos el 26 de septiembre de 2010, AD puede mover 500 mil para las primarias y Copei de sus 600 mil, pudiera mover 200 mil. Ahora bien, si a esto le sumamos la fortaleza de UNT en Zulia y la presencia moderada en algunos estados, mas el aporte que hagan algunos partidos mas pequeños en la alianza, pidiéramos que el candidato unitario tiene nombre y apellido. En una oportunidad escribimos que las primarias serían a dos niveles y el tiempo nos dio la razón. Igualmente ratificamos que para ganar las primarias, hay que hablarle a los antichavistas como potenciales votantes.
www.lodicetodo.com
|
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en