Nadie los va a extrañar
Escrito por Filipp Rodríguez Loginova   
Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 18:15

altSin ánimos de cercenar la esencia de la política nacional, deberíamos ensayar la dignidad al exigir por lo menos un poco de seriedad a aquellos que aseguran representarnos. Esto no sólo a propósito de la actual crisis de representación en Venezuela sino también, y en términos generales, concerniente a la posibilidad de corresponder finalmente el verdadero interés nacional con el discurso político. Esta vez, es el Partido Comunista de Venezuela que protagoniza al Cándido de Voltaire. Las declaraciones hechas por Jerónimo Carrera a Noticias24 dejan mucho sobre que discutir, aunque sin descuidar las dimensiones partidistas que siempre están involucradas, sea por bien o por mal.

¡Cuadro sobrecogedor! Los comunistas horrorizados, han descubierto que el chavismo, lejos de alinearse con su marco idealista, encarna una voraz antítesis que devora todo lo que no se encuentre bajo su ala. Así, la manipulación chavista junto a la pura y dura racionalidad humana se ha ido sumando aduladores, diezmando a la par las filas del comunismo en Venezuela, y por qué no, las de otros partidos aunque no necesariamente de forma tan proporcional.

Ya el ultimátum al PCV se había proyectado con la “propuesta” de fusión al PSUV de los partidos aliados y con intereses afines en el año 2006, declarando con sutileza, pero de forma enérgica, que en Venezuela no existen espacios para la diversificación política, y mucho menos tratándose del oficialismo. De esta manera, ese “te adhieres o te mueres” ha dejado a los comunistas desamparados una vez más en los anales de la historia política nacional.

Bajo la sombra de la nula industrialización nacional, Carrero pronuncia solemne que en Venezuela no se dan las condiciones que requiere el socialismo. ¿Y entonces? Vendiéndose siempre como los estudiosos dogmáticos de la sociedad y el Estado ¿Les tomó trece años entender que el socialismo del siglo XXI no es más que una farsa propagandística? Les tomo menos, en este sentido, a Luis Miquelena, Ismael García y a Raúl Baduel.
Ingenuos?... No, no!

El asunto es que la dirigencia comunista tiene menos dignidad que todos los arriba mencionados, pues son, hasta el momento, los que más tiempo habían permanecido a los pies del presidente esperando a que se les considerara con alguna prerrogativa especial. Sin alcanzar su objetivo se decidió el humillante retiro. No queda sino observar la siguiente reacción política del PCV, aunque por experiencia ya puede vislumbrarse un prolongado anonimato, dejando a la deriva a sus partidarios.
Por desgracia la hipocresía es un recurso renovable que cobra victimas. Recuerdo bien que con entusiasmo, un miembro del PCV expresaba en prensa escrita La Nación en marzo del 2009 que: Cesar Pérez Vivas a tres meses de haber sido electo gobernador del Estado Táchira no había hecho nada, olvidándose o haciendo la vista gorda ante los diez años de decadencia y pusilanimidad con Hugo Chávez al poder. Saludos cordiales de mi parte señor Parra.

Es el precio por desviar las miradas, camaradas! ¿No les habrá dolido que recientemente les fuera secuestrado su icono político cultural Alí Primera por la Asamblea Nacional PSUVista? O es que era imperativo anticiparse a la comprensión colectiva del sentido de las verdades cantadas por Alí, que por cierto, afectan fatalmente al chavismo. Saludos también a usted señora Musset, brilló bastante su desvergüenza en el hemiciclo.


Centro de Investigaciones de Política Comparada, ULA – Mérida

Email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com