| Nadie los va a extrañar |
| Escrito por Filipp Rodríguez Loginova |
| Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 18:15 |
Sin ánimos de cercenar la esencia de la política nacional, deberíamos ensayar la dignidad al exigir por lo menos un poco de seriedad a aquellos que aseguran representarnos.
Esto no sólo a propósito de la actual crisis de representación en Venezuela sino también, y en términos generales, concerniente a la posibilidad de corresponder finalmente el verdadero interés nacional con el discurso político. Esta vez, es el Partido Comunista de Venezuela que protagoniza al Cándido de Voltaire. Las declaraciones hechas por Jerónimo Carrera a Noticias24 dejan mucho sobre que discutir, aunque sin descuidar las dimensiones partidistas que siempre están involucradas, sea por bien o por mal.¡Cuadro sobrecogedor! Los comunistas horrorizados, han descubierto que el chavismo, lejos de alinearse con su marco idealista, encarna una voraz antítesis que devora todo lo que no se encuentre bajo su ala. Así, la manipulación chavista junto a la pura y dura racionalidad humana se ha ido sumando aduladores, diezmando a la par las filas del comunismo en Venezuela, y por qué no, las de otros partidos aunque no necesariamente de forma tan proporcional. Ya el ultimátum al PCV se había proyectado con la “propuesta” de fusión al PSUV de los partidos aliados y con intereses afines en el año 2006, declarando con sutileza, pero de forma enérgica, que en Venezuela no existen espacios para la diversificación política, y mucho menos tratándose del oficialismo. De esta manera, ese “te adhieres o te mueres” ha dejado a los comunistas desamparados una vez más en los anales de la historia política nacional. Bajo la sombra de la nula industrialización nacional, Carrero pronuncia solemne que en Venezuela no se dan las condiciones que requiere el socialismo. ¿Y entonces? Vendiéndose siempre como los estudiosos dogmáticos de la sociedad y el Estado ¿Les tomó trece años entender que el socialismo del siglo XXI no es más que una farsa propagandística? Les tomo menos, en este sentido, a Luis Miquelena, Ismael García y a Raúl Baduel. El asunto es que la dirigencia comunista tiene menos dignidad que todos los arriba mencionados, pues son, hasta el momento, los que más tiempo habían permanecido a los pies del presidente esperando a que se les considerara con alguna prerrogativa especial. Sin alcanzar su objetivo se decidió el humillante retiro. No queda sino observar la siguiente reacción política del PCV, aunque por experiencia ya puede vislumbrarse un prolongado anonimato, dejando a la deriva a sus partidarios. Es el precio por desviar las miradas, camaradas! ¿No les habrá dolido que recientemente les fuera secuestrado su icono político cultural Alí Primera por la Asamblea Nacional PSUVista? O es que era imperativo anticiparse a la comprensión colectiva del sentido de las verdades cantadas por Alí, que por cierto, afectan fatalmente al chavismo. Saludos también a usted señora Musset, brilló bastante su desvergüenza en el hemiciclo. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en