| ¿Médicos o mercancía política? |
| Escrito por Carlos Fernández Cuesta |
| Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 06:34 |
La graduación de 8.250 "médicos" integrales comunitarios, ha colmado una polémica entre el gobierno y un destacado grupo de médicos-docentes
en conjunción con la Academia de Medicina y Sociedades Médicas que trata sobre la pertinencia profesional de su formación y la capacidad de sus destrezas para ejercer el oficio.Como siempre, el gobierno ha llevado el tema, con el avieso propósito de eludir su piratería y mala fe, al terreno político-ideológico descalificando las bien sostenidas pruebas, que invitamos a revisar, evidenciando sin atenuantes, que los jóvenes bachilleres que desde diciembre se integrarán en los diferentes niveles (Hospitalario y Ambulatorio) al ya desvencijado sistema de salud público, no están aptos para la tarea. Este programa de Médicos Integrales Comunitarios se inscribe en la misma línea de la charlatanería de los bachilleres exprés de Misión Ribas, los gallineros verticales, cultivos organopónicos, la ruta de la empanada, el trueque y otras sandeces ruinosas por el estilo inventadas por los embaucadores cubanos, cobradas en oro y compradas por la mente enferma de un militar narciso encaprichado en implantar la tiranía de los Castro en Venezuela. Sostener que es el egoísmo de la burguesía la causa de la resistencia a que estos jóvenes ejerzan la medicina con la pobre preparación que recibieron en un pensum al margen de los estándares internacionales, impregnada más de ideología que de ciencia, demostrada su impericia varias veces en evaluaciones practicadas por profesionales genuinos, es otra canallada de tinte meramente político electoral y una enorme operación de engaño a los venezolanos pero también, a estos muchachos que de buena fe, emprendieron su pregrado con la mira a formarse como verdaderos médicos, alcanzando apenas la calificación de TSU. Es de rigor inclinarse a descreer del gobierno y la banda de sus adulantes y a fijar credibilidad de quienes, con independencia de sus posturas políticas, hacen prevalecer su ética de la responsabilidad sobre circunstancias subalternas. En este caso, quienes cuestionan el programa lo han hecho con base en documentos e investigaciones alertando sobre esta nueva charada falsaria del chavismo. Se trata de científicos de reconocida experiencia docente y médica (Muci Mendoza, Blas Bruni Celli. José Félix Oletta, Moros Ghersi, Rafael Orihuela, Carlos Walter, y muchos otros, así como todas las sociedades médicas reconocidas, que han denunciado este nuevo atentado a la salud y al desmantelamiento general del país. Los promotores del programa no ocultan la inspiración "revolucionaria" que lo alienta y el mejor ejemplo, el médico y revolucionario Ernesto Guevara, quien les legara esta lección de humanismo: "El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar". Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en