| Periodista vocacional |
| Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
| Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 05:05 |
|
Bien lo merece. Personalmente he participado en actos de la conmemoración en la Academia de Ciencias Políticas en Caracas, en Acarigua, en Barquisimeto, en Maracay, en El Vigía y la ULA en Mérida y el 20 en la UCAB, donde fue profesor en la escuela de Periodismo, hoy Comunicación Social, dirigida por el Padre Alberto Ancízar. Precisamente para esa faceta de su biografía, me habían contactado estudiantes de la UCV, la casa de la que por ser uno de los líderes de la huelga estudiantil contra la dictadura fue expulsado, preso y aventado Herrera a un largo exilio de cinco años. No se dio y hoy comparto con ustedes algunas de mis notas para la charla frustrada. Herrera fue periodista vocacional tempranero. Empezó en Surcos y Vanguardia, periódicos estudiantiles de La Salle de Barquisimeto, así como en El Impulso, el histórico medio larense fundado en 1904. De entonces, hasta sus artículos en El Globo cuando se acercaba la hora de su partida, hay una larga e intensa trayectoria. Ya en Caracas, en el semanario UNE fue de redactor a director y escribió en La Opinión, La Esfera y Elite. Gremialista, en 1943, a los dieciocho años, es delegado muy activo en los debates del I Congreso Venezolano de Periodistas. Miembro de la AVP y el CNP. Jefe de Redacción y Director de El Gráfico, vino el primer carcelazo en 1949. La junta militar suspendió al periódico y detuvo a Herrera, que ese mismo año, va a Ecuador a la Asamblea de la SIP y denuncia las violaciones a la libertad de prensa en Venezuela. En 1950 colabora con Signo. En esa década comienza su columna Palenque en Panorama. Desde el exilio publica en Excelsior de México y El Espectador bogotano y crea con varios compañeros TIELA que entra clandestinamente aquí en la maleta del torero César Girón. De regreso a Venezuela, en 1958, vuelve a Panorama, articulista de Últimas Noticias y en Momento, uno de sus subdirectores, junto a Carlos Rangel y Cheito Herrera, en redacción de lujo con Plinio Apuleyo Mendoza y Gabriel García Márquez. Desde 1964 en El Nacional. Seudónimista con Siul y Chirel en columnas de juventud y en los reportajes de Gonzalo Álvarez en Momento. Bohemia, Abril y 2001 acogieron sus trabajos. Con Adel Muhammad creó Pueblo Unido en los setentas y en los ochentas y noventas lo hizo con Voz y Camino, con punzantes editoriales siempre noticiosos. Creía sinceramente en la prensa libre. Al Presidente le pedí que sobreseyera la causa de María Eugenia Díaz y me dijo: “Mejor esperar que la Corte decida liberarla y la jurisprudencia que proteja la confidencialidad de la fuente saldará la cuestión, una decisión presidencial no”. Y así fue. Antes de su última rueda de prensa presidencial, en la que participé como Presidente de VTV, le inquirí si quería que le preguntara algo en concreto, me respondió: “Pregunta lo que quieras, uno no debe saber lo que le van a preguntar”. Y cuando en su cumpleaños en 2007, ya inminente el cierre de RCTV, medio que había sido muy injusto con él, alguien por adularle celebró esa arbitraria medida, soy testigo de su sincero enojo, por primera vez lo oí subir la voz con dureza categórica: “¡Eso es inaceptable!”.
|
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en