El Diario de Sir Robert Ker Porter llega a BiblioFEP |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 29 de Octubre de 2024 21:32 |
quien durante su gestión como Cónsul General y, posteriormente, Encargado de Negocios de Su Majestad Británica, registró de forma minuciosa su estadía por 16 años en territorio venezolano, justo en el periodo republicano. El diario, casi enteramente fechado en Caracas, documenta con gran riqueza narrativa, diversas estampas de la vida nacional de aquellos años y ofrece al lector una visión reveladora de detalles cotidianos, curiosidades e imaginarios pormenorizados del mundo político y social de una época en que Venezuela se consolidaba como Estado soberano. Años después de la primera publicación del diario en inglés, en 1966, editado bajo el cuidado de la Fundación Otto y Magdalena Blohm, se presentó la primera versión en español en 1997, producida por Fundación Empresas Polar en alianza con la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional de Venezuela. A partir de 2024, su nuevo formato digital, permitirá una interacción dinámica del lector con este registro íntimo de la realidad venezolana en momentos significativos del siglo XIX, a través de búsquedas ágiles de fechas, temas, personajes, costumbres y acontecimientos, además de una galería de estampas y manuscritos. “Sir Robert Ker Porter no imaginó que sus acuciosas anotaciones pasarían a ser un documento histórico de gran valía, ni pretendía que algún día el diario fuera publicado. Ahora se entrega libremente a Venezuela y al mundo, en una maravillosa edición digital con las múltiples ventajas que nos ofrece la tecnología”, resaltó Alicia Pimentel, Gerente General de Fundación Empresas Polar. Luego del conteo simbólico por parte de Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de la Fundación, el texto pasó a estar oficialmente disponible en la plataforma educativa BiblioFEP, en el sitio web institucional. Fundación Empresas Polar se enorgullece al contribuir con esta oferta digital al enriquecimiento de la historiografía venezolana y reafirma la vigencia renovada de su compromiso con el conocimiento de nuestro pasado, sus instituciones y los destacados personajes de la memoria nacional. Sobre el Diario En el documento son destacables las referencias del autor al gusto épico de su tiempo, su admiración por Bolívar, su amistad con Páez y la relación que sostuvo con los principales círculos políticos y sociales de Caracas, en medio de episodios históricos cruciales. Sin embargo, el gran interés del diario reside en la experiencia inmersiva lograda por el diplomático en torno a la venezolanidad y el sentido de identidad nacional de la época. “Todos estos registros y descripciones forman parte del patrimonio histórico de Venezuela. Con su conocimiento y estudio se fortalecerán aún más los valores, principios y sentimientos que dan cohesión a nuestra nación”, comentó el historiador Gustavo Vaamonde, curador histórico de esta edición. El proceso de producción de la versión digital contempló la digitalización de 1.040 páginas de texto, su transformación a formato web y la aplicación de inteligencia artificial para relacionar datos de interés, entre otras herramientas técnicas utilizadas para amplificar las posibilidades de consulta y enriquecer la experiencia de navegación. “Hoy el acceso libre a contenidos arbitrados a través de la web conlleva a la multiplicación y aumento en el número de lectores, facilitando la propagación cultural de nuestro conocimiento”, señaló Gabriela Fontanillas, diseñadora de esta edición digital, en nombre del equipo editorial, técnico y web que hizo posible el proyecto.
Sobre BiblioFEP BiblioFEP es una plataforma educativa en línea creada con el propósito de complementar una educación de calidad, que pone a disposición de todos alternativas innovadoras para aportar conocimiento sobre temas de interés local y global. Puedes acceder libremente al Diario de un diplomático británico en Venezuela: 1825-1842, de Sir Robert Ker Porter, desde BiblioFEP, en la sección Biblioteca Digital de fundacionempresaspolar.org o a través de este enlace. |
Jornada sobre Parkinson en Caracas: prioridad al diagnóstico en etapas inicialesLa Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) enfatizará la importancia del diagnóstico temprano del Parkinson en su próxima jornada de actualización en Caracas. |
Muestra de Cine Luis Armando Roche en el TrasnochoUn apasionado por la ópera y la música tradicional, por el teatro y el cine, por Francia y Venezuela, Luis Armando Roche, cineasta, |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Batalla de Juana De Ávila (24 de Abril, 1822)Si usted le pregunta a un zuliano o a un marabino sobre la Batalla de Juana de Ávila le aseguro que la mayoría no sabrá de que se trata |
El voto, otra vez el voto1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025 |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Siganos en