A discre…ción!!!
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D.   
Jueves, 28 de Abril de 2011 14:04

altCualquier medida económica que tenga carácter discrecional y que no este inserta en una estrategia económica coherente por parte de las autoridades, de ninguna manera será efectiva ni mucho menos suficiente para corregir la situación de desequilibrios que actualmente vive el país, muy por el contrario, el resultado a no muy largo plazo será el agravamiento de ellos.

Digo esto porque Chávez en la más clara intención de ganar indulgencia con escapulario ajeno trasluce su aviesa intención de eregirse en el héroe de la partida al mostrarse como hacedor de sueños. Como si aumentos de esta magnitud, fueran un logro de su administración y no la más evidente muestra del fracaso de sus “políticas económicas”.  La realidad es que estos aumentos salariales serian absolutamente desproporcionados e innecesarios si nuestra economía funcionara tan siquiera medianamente mal.

La decisión y magnitud de los aumentos de salario están indisolublemente atadas al desempeño de la economía de un país, y son inversamente proporcionales a sus resultados. Así que mientras mas amplia sea la brecha entre estos y la cesta de referencia peor habrán sido los resultados de su economía y en consecuencia decisiones como la que acaba de tomar el presidente Chávez, solo son pan para hoy y hambre para mañana.

Sustituir el régimen de mejoramiento salarial alcanzado en el año 1997 por el extinto congreso nacional que preveía la consulta previa entre los factores actuantes (Empresarios, Empleados, sindicatos y gobierno) para en base a las necesidades  reales de la economía y de los trabajadores y por consenso decidir la magnitud del incremento tomando en cuenta los tabuladores respectivos, por la voluntad inconsulta e ignorante del presidente no es solo un acto de la mas pura demagogia populista, sino un gravísimo error con consecuencias inmediatas sobre los niveles de inflación.

Obligar a todos aquellos empresarios, que aun a duras penas mantienen abiertas sus empresas, con menos de 20 empleados a pagar los cesta ticket es un barbarismo que repercutirá de inmediato en la estructura de costos de estas empresas sean proveedoras de  bienes o de servicios. No digamos las consecuencias en aquellos pequeñísimos empresarios que tienen uno dos empleados, que además de tener que aumentar el salario de su (s) empleados, estarán obligados a pagarles el cesta ticket.
Obligar a los empresarios de cualquier categoría a implementar aumentos, aunque puedan ser mas que necesarios, sin una revisión de las estructuras de costo de cada uno de los afectados solo traerá mas desempleo, mas pobreza, mas deterioro del aparato productivo del país, si es que nos va quedando alguno.

Mucho mas sano y racional, seria sincerar de una vez por todas la economía del país, así como también vincular este aspecto al resto de las políticas macroeconómicas armonizándolas entre si.
No quiere darse cuenta el gobierno (¿o si?) que estos aumentos generalizados de sueldos y salarios incidirán automáticamente sobre la masa monetaria, sobre el dinero circulante y como consecuencia directa e inmediata ejercerá mas presión sobre los precios al haber mayor cantidad de dinero buscando o compitiendo por la adquisición de bienes ya de por si escasos, que al mismo tiempo demandaran mas divisas para su adquisición que al no ser satisfechas a tiempo presionaran al alza el dólar libre que aunque no sea el legal, es el verdadero marcador de los precios internos.   

Recuerde Sr. Presidente que en política económica la gradualidad es un comportamiento inherente al deterioro y no al desarrollo. Es decir, el desmejoramiento de la economía es el resultado del deterioro gradual de la situación general de una economía.
Por ultimo, tenga presente que la acción de gobierno facilita el que las decisiones económicas tomadas dentro de contextos o situaciones temporales tiendan a prolongarse en el tiempo como resultado de la inercia y la pasividad de los actores. Haciendo cada vez mas difícil su desmontaje y mas duros inmanejables e incomprensibles para al población los efectos negativos que genera.

El señor presidente debería estar plenamente consciente de que la verdadera trascendencia del hombre radica en su capacidad de rectificación y no en su permanencia   en un cargo, pero las voces de mando forjadas a hierro candente no lo dejan entenderlo .

Amanecerá y veremos.

http://www.romulolander.com  


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com