A discre…ción!!! |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Jueves, 28 de Abril de 2011 14:04 |
![]() Digo esto porque Chávez en la más clara intención de ganar indulgencia con escapulario ajeno trasluce su aviesa intención de eregirse en el héroe de la partida al mostrarse como hacedor de sueños. Como si aumentos de esta magnitud, fueran un logro de su administración y no la más evidente muestra del fracaso de sus “políticas económicas”. La realidad es que estos aumentos salariales serian absolutamente desproporcionados e innecesarios si nuestra economía funcionara tan siquiera medianamente mal. La decisión y magnitud de los aumentos de salario están indisolublemente atadas al desempeño de la economía de un país, y son inversamente proporcionales a sus resultados. Así que mientras mas amplia sea la brecha entre estos y la cesta de referencia peor habrán sido los resultados de su economía y en consecuencia decisiones como la que acaba de tomar el presidente Chávez, solo son pan para hoy y hambre para mañana. Sustituir el régimen de mejoramiento salarial alcanzado en el año 1997 por el extinto congreso nacional que preveía la consulta previa entre los factores actuantes (Empresarios, Empleados, sindicatos y gobierno) para en base a las necesidades reales de la economía y de los trabajadores y por consenso decidir la magnitud del incremento tomando en cuenta los tabuladores respectivos, por la voluntad inconsulta e ignorante del presidente no es solo un acto de la mas pura demagogia populista, sino un gravísimo error con consecuencias inmediatas sobre los niveles de inflación. Obligar a todos aquellos empresarios, que aun a duras penas mantienen abiertas sus empresas, con menos de 20 empleados a pagar los cesta ticket es un barbarismo que repercutirá de inmediato en la estructura de costos de estas empresas sean proveedoras de bienes o de servicios. No digamos las consecuencias en aquellos pequeñísimos empresarios que tienen uno dos empleados, que además de tener que aumentar el salario de su (s) empleados, estarán obligados a pagarles el cesta ticket. Mucho mas sano y racional, seria sincerar de una vez por todas la economía del país, así como también vincular este aspecto al resto de las políticas macroeconómicas armonizándolas entre si. Recuerde Sr. Presidente que en política económica la gradualidad es un comportamiento inherente al deterioro y no al desarrollo. Es decir, el desmejoramiento de la economía es el resultado del deterioro gradual de la situación general de una economía. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en