Las novelas de Mariela |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 13 de Abril de 2024 19:52 |
Dicho en una sola palabra. Ese término encierra todo ese caudal de atributos que la distinguieron en sus facetas de hija, hermana, madre, actriz, escritora, amiga y ciudadana. El curso de la vida me permitió conocerla, tratarla y trabar con ella una relación entrañable. Primero, porque su madre fue como también la mía. Rosalía Romero llego a convertirse en nuestra alma protectora en diferentes circunstancias que juntas vivimos. Éramos ¡hasta vecinas! en Santa Rosa de Lima. En segundo lugar, Mariela se involucró en el trabajo social que emprendimos junto a su madre Rosalía, en los tiempos en que Antonio Ledezma ocupaba la Alcaldía del Municipio Libertador. Cada vez que hacíamos operativos de contactos con los llamados niños en situación de calle, o en el cumplimento de los programas relacionados con la protección y rescate de ciudadanos en situación de indigentes, allí aparecía Mariela, siempre dispuesta a darnos una mano, labor que hacía con un alto sentido de responsabilidad, con evidente pasión e innegable sensibilidad social. Tal cual, como su madre, era expresiva, autentica, versátil y con una alegría de vivir y un entusiasmo de servir a todo trance. No les regateaba tiempo a esas actividades que según comentaba, con esa espontaneidad que le venían de los genes de Rosalía, “eran parte de una novela que no se escribe, sino que se vive en tiempo real”. Su estilo era inconfundible por la temática abordada en sus dramas y la manera como iba desencadenando cada capítulo desde el principio hasta el desenlace definitivo. En esas obras escritas, de alguna manera, reflejaba acontecimientos que captaba en cada vivencia que sabia aprovechar para hilvanar párrafos que se concatenaban en esas novelas que atrapaban a la audiencia, desde La Hija del Jardinero hasta Belinda, dos de sus últimas producciones para la televisión mexicana. Seguramente seguiremos viendo sus novelas en las diferentes redes comunicacionales, pero sobremanera, la continuaremos sintiendo presente en nuestras vidas por todo el cariño que supo sembrar y cultivar en quienes la conocimos, tratamos y supimos quererla y valorarla como el ser humano maravilloso que fue. ¡PAZ A SUS RESTOS! |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en