Las novelas de Mariela |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 13 de Abril de 2024 19:52 |
Dicho en una sola palabra. Ese término encierra todo ese caudal de atributos que la distinguieron en sus facetas de hija, hermana, madre, actriz, escritora, amiga y ciudadana. El curso de la vida me permitió conocerla, tratarla y trabar con ella una relación entrañable. Primero, porque su madre fue como también la mía. Rosalía Romero llego a convertirse en nuestra alma protectora en diferentes circunstancias que juntas vivimos. Éramos ¡hasta vecinas! en Santa Rosa de Lima. En segundo lugar, Mariela se involucró en el trabajo social que emprendimos junto a su madre Rosalía, en los tiempos en que Antonio Ledezma ocupaba la Alcaldía del Municipio Libertador. Cada vez que hacíamos operativos de contactos con los llamados niños en situación de calle, o en el cumplimento de los programas relacionados con la protección y rescate de ciudadanos en situación de indigentes, allí aparecía Mariela, siempre dispuesta a darnos una mano, labor que hacía con un alto sentido de responsabilidad, con evidente pasión e innegable sensibilidad social. Tal cual, como su madre, era expresiva, autentica, versátil y con una alegría de vivir y un entusiasmo de servir a todo trance. No les regateaba tiempo a esas actividades que según comentaba, con esa espontaneidad que le venían de los genes de Rosalía, “eran parte de una novela que no se escribe, sino que se vive en tiempo real”. Su estilo era inconfundible por la temática abordada en sus dramas y la manera como iba desencadenando cada capítulo desde el principio hasta el desenlace definitivo. En esas obras escritas, de alguna manera, reflejaba acontecimientos que captaba en cada vivencia que sabia aprovechar para hilvanar párrafos que se concatenaban en esas novelas que atrapaban a la audiencia, desde La Hija del Jardinero hasta Belinda, dos de sus últimas producciones para la televisión mexicana. Seguramente seguiremos viendo sus novelas en las diferentes redes comunicacionales, pero sobremanera, la continuaremos sintiendo presente en nuestras vidas por todo el cariño que supo sembrar y cultivar en quienes la conocimos, tratamos y supimos quererla y valorarla como el ser humano maravilloso que fue. ¡PAZ A SUS RESTOS! |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en