“The mule”, la mejor película para iniciar el 2019 |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 10 de Enero de 2019 00:00 |
que fluye desde un guion sin costuras, humor elegante y apoyado en un elenco a prueba de aburrimiento (Bradley Cooper, Andy García, Taissa Farmiga, Michael Peña, Dianne Wiest, entre otros). Earl Stone (Clint Eastwood) es un veterano de la Segunda Guerra Mundial que pasó la mitad de su vida cultivando flores y “echándose palos” con los amigos. En esa ecuación, la familia siempre ocupó el segundo o tercer lugar. Esa historia sería ideal para una película independiente, con lágrimas y una moraleja… pero no, Eastwood no nos lleva por ese derrotero. En esta historia, el octogenario Stone se descubre arruinado a sus 88 años, divorciado y tratado como un paria por la familia que, durante décadas, él esquivó. Su fluidez y humor negro lo hacen inmune a la moral puritana, y hace lo que todo divorciado, aún con 88 años, debería hacer… incluso aceptar un trabajo como transportista (mula) de cocaína dentro de los Estados Unidos, específicamente, Chicago… Esa es la premisa con la cual trabaja el director a partir del fabuloso guion de Nick Schenk (Gran Torino) … Del otro lado, la DEA y otros organismos antidrogas tratan de conseguir el gran arresto que los saque de la improductividad que inquieta a sus superiores. Bradley Cooper se mete con naturalidad en el rol del agente Colin Bates, con Michael Peña como su compañero, Trevino, y Lawrence Fishburne como su superior. “The mule” funciona como una road movie en la cual viajamos con Stone a lo largo de autopistas y carreteras mientras entonamos “Allá en el rancho grande” versionado por Dean Martin y otros temas de Arturo Sandoval, Hank Snow o Willie Nelson, bueno, nosotros y el cartel que lo monitorea… Hay humor, un constante humor que mantiene a la gente sonriendo, pero el drama circula en paralelo y, lo genial de Eastwood como director, es saber cómo alternarlos, hibridarlos, hacerlos reales para el cinéfilo sentado en esa sala oscura y rodeado de extraños (algunos, quizá, trabajando como mulas para algún cartel de esos que ahora abundan en Venezuela). Eastwood ha creado un discurso audiovisual sustentado en películas técnicamente bien realizadas, que esconden crítica social en personajes que cargan sus pequeñas tragedias bajo la levedad del desenfado y el humor negro. Y es que Stone es un veterano que, como muchos, anda a la deriva, pero la simula bajo un manto de estabilidad mínima. Su mecanismo para fluir es la ausencia de filtros (desde siempre, asegura Stone), como en un momento del filme le indica al agente Bates. Earl llama negroes a una pareja (que ahora debemos llamar) “afroamericana” mientras los ayuda a cambiar un caucho y les critica su dependencia existencial a Internet. El anciano, conocido como “Tata”, va superando los retos y a medida que entrega cargas mayores recibe fajos más grandes de dinero, que le permiten gozar a casa llena y, por qué no, rociar regalos en sus círculos más cercanos, acostarse con exhuberantes mujeres y rumbear incluso en casa del narco mayor… Ya lo sabes, no todo es rosa en esta historia, pero la fluidez le alcanza a Stone-Eastwood hasta el último minuto. "The Mule" se basa en la vida de Leo Sharp, quién traficó a los 90 años para el Cartel de Sinaloa manejando su pick up Lincoln (hasta ese detalle está en el filme) y su historia, aparecida en el New York Times (aquí lees el artículo) en el 2014 , fue adaptada a la pantalla grande por Nick Schenk. "The Mule" debutó el pasado diciembre en los Estados Unidos con una taquilla de 17,2 millones de dólares y 65 millones recolectados hasta hoy, pero la mayor ganancia la obtiene el espectador, con 116 minutos de buen cine, que entretiene y muestra sus cartas. Sin lugar a dudas, “La Mula” es la mejor película para empezar el 2019. ¡Larga vida creativa a Clint Eastwood! Dirección: Clint Eastwood. Guion: Nick Schenk. Elenco: Clint Eastwood, Bradley Cooper, Taissa Farmiga, Alison Eastwood, Michael Peña, Andy García, Laurence Fishburne, Dianne Wiest, Ignacio Serricchio, Robert LaSardo. Producción: Clint Eastwood, Dan Friedkin, Jessica Meier, Tim Moore, Kristina Rivera, Bradley Thomas. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 116 minutos. Estreno en Venezuela: Viernes 11 de enero de 2019. Trailer del filme, aquí |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: dos Santos venezolanos que unen al país«Febrero y marzo de 2025 son meses llamados a ser recordados por la feligresía venezolana». |
¿Debido proceso?El Debido Proceso es un principio jurídico que garantiza que todas las personas sean tratadas de manera justa |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Siganos en