Nuestra amiga Mercedes |
Escrito por Horacio Salinas |
Martes, 06 de Octubre de 2009 08:44 |
![]() Mercedes amaba a los creadores que nutrían su repertorio. A Violeta. Era una cualidad que la hizo ser queridísima por quienes fuimos sus amigos músicos. Abrió un espacio de amor en su canto para los jóvenes que irrumpían con aires frescos; Heredia, Páez, García, Gieco y tantos más. Fui de los premiados por sus ejecuciones plenas de energía y vehemencia en "Un son para Portinari" y "Retrato", dos canciones de 1980. Se va cerrando una época. Tiempos en que el corazón se nos agitó brusco. Y el suyo era en extremo generoso. Época donde el nudo en la garganta por tanto atropello lo volcamos a la música y el canto con urgencia y también con rigor. Allí, Mercedes Sosa cantaba por todos y con preclara vehemencia. Así la recordaremos, como una fiesta de la vida y del arte. Fiesta popular de mantas al viento, de fervor y de lágrimas. (*): Director musical Inti-Illimani Histórico Fuente: El Mercurio |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en