| "El hombre atlántico" de Marguerite Duras |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 28 de Junio de 2013 14:34 |
|
Esa pasión se condensa en este pequeña obra que gira en torno a la muerte, el amor, la destrucción con una precisión que sólo el traductor y poeta Adalber Salas Hernández podía traer al idioma español. La cuidada edición de bid&co editor entrega un fragmento de la obra "La hija del agua conversando ocn un pez" de Manuel Mendive, en ese óculo discreto de las portadas del sello editorial... Ese volumen, copatrocinado por el Institut Français, es una rareza que se agradece, sobre todo en un mercado editorial tan encauzado por la bárbara costumbre de los best sellers y las efímeras películas sucedáneas de éstos. La obra En apenas 30 páginas y un formato de 15x12 centímetro, este experimento de Marguerite Duras te lleva ante la cámara, te reta a seguir y explorar la mirada poética, a estar y no estar, a inquirir, hasta que la voz dice "Permaneciste en el estado de haber partido. Y yo hice un film con tu ausencia". Son pocos y pequeños folios de intenso diálogo, pero te dice Duras, "No tengas miedo"... "No quieras comprender este fenómeno fotográfico, la vida"... es amor encriptado a la espera del lector capaz de disfrutar y amar esta original propuesta. Una capsula breve, pero potente. Margarite Duras El hombre atlántico bid&co editor, Caracas, 2013. 30pp @bidandco Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Guayana Esequiba: estrategias con racional optimismoEl escrito contentivo de interposición de acciones de Guyana contra nuestro país lo conocemos en su totalidad. |
¿La política “organizada”?Desde que las Ciencias Sociales comenzaron a tomar espacios de desarrollo y aplicación de sus postulados, |
Teodoro de todos los tiemposFue conciencia en un país de ciegos. La cerradura de la transformación social indispensable estaba grotescamente lacrada por la acción de las llaves equivocadas. |
Cuando el Estado se convierte en portador de una verdad única, la pluralidad se vuelve sospechosaMichael Oakeshott (1901–1990) ha sido una figura singular en la filosofía política del siglo XX. |
Siganos en