"El hombre atlántico" de Marguerite Duras |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 28 de Junio de 2013 14:34 |
Esa pasión se condensa en este pequeña obra que gira en torno a la muerte, el amor, la destrucción con una precisión que sólo el traductor y poeta Adalber Salas Hernández podía traer al idioma español. La cuidada edición de bid&co editor entrega un fragmento de la obra "La hija del agua conversando ocn un pez" de Manuel Mendive, en ese óculo discreto de las portadas del sello editorial... Ese volumen, copatrocinado por el Institut Français, es una rareza que se agradece, sobre todo en un mercado editorial tan encauzado por la bárbara costumbre de los best sellers y las efímeras películas sucedáneas de éstos. La obra En apenas 30 páginas y un formato de 15x12 centímetro, este experimento de Marguerite Duras te lleva ante la cámara, te reta a seguir y explorar la mirada poética, a estar y no estar, a inquirir, hasta que la voz dice "Permaneciste en el estado de haber partido. Y yo hice un film con tu ausencia". Son pocos y pequeños folios de intenso diálogo, pero te dice Duras, "No tengas miedo"... "No quieras comprender este fenómeno fotográfico, la vida"... es amor encriptado a la espera del lector capaz de disfrutar y amar esta original propuesta. Una capsula breve, pero potente. Margarite Duras El hombre atlántico bid&co editor, Caracas, 2013. 30pp @bidandco Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en