| Nada (1) | 
| Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) | 
| Viernes, 13 de Julio de 2012 13:36 | 
 Algunos  piensan que frases como "No se ve nada", "No  quiero nada", "No pasó nada", etc., son incorrectas, porque llevan una doble negación,
 lo cual, según ellos, sería ilógico. En lugar de "nada", agregan, debería ir "algo". La misma creencia la tienen sobre frases como "No vino nadie", "No duerme nunca", "No lo haré jamás" y otras en las cuales, en efecto, hay una doble negación.  A este tema ya me he referido varias veces, pero como es una duda  persistente, me parece útil volver sobre el mismo. Esta vez lo haré solo sobre "No se ve nada", e implícitamente sobre otras frases del mismo tipo construidas con el sustantivo "nada". La doble negación no es ilógica ni incorrecta, en el entendido de que se trata, en realidad, de una doble negación gramatical, y no conceptual o de contenido. De hecho se da en casi todos los idiomas modernos, si no en todos. Por otra parte, las frases dadas como ejemplos son negativas más  aparentemente que en realidad. El DRAE define "nada", en su 1ª acepción, como negativa: "No ser, o carencia absoluta de todo ser (…)". Pero "nada" es  palabra de origen latino, derivada de la frase "res nata", que significa "cosa  nacida", y se empleaba con el sentido de "el asunto en cuestión". De modo que literalmente la frase "no se ve nada" significa "No se ve cosa nacida", frase que tiene una sola negación. "Cosa nacida" es expresión equivalente a "algo". El uso frecuente de "nada" en frases como las ya comentadas fue trayendo su enriquecimiento semántico, y hoy tiene un carácter polisémico. En la frase "No conseguí nada" tiene valor de pronombre indefinido, y como tal hace oficio de complemento directo. En "No tiene nada, fue solo un rasguño" actúa como complemento directo, con valor de "cosa mínima, insignificante". En "La amenazaron, y ella como si nada", adquiere el valor de adverbio de modo, equivalente a "imperturbable". Hay muchas frases expresivas con "nada…"; posiblemente la más frecuente sea "de nada", con que educadamente se responde cuando nos dan las gracias.  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en