Estamos a sólo dos clics del contenido malicioso |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 07 de Octubre de 2010 11:36 |
![]()
Los ciber criminales están envenenando los resultados de las búsquedas con enlaces maliciosos a una velocidad sorprendente. Por ejemplo, las búsquedas de noticias relevantes y palabras populares se elevaron 14 por ciento a principios de 2010 a 22 por ciento algunos meses después. Lo popular supera a lo pornográfico De acuerdo con la investigación realizada por Websense, existe una mayor posibilidad de que usted se encuentre con contenido malicioso a través de la búsqueda de “las últimas tendencias” como “La Copa Mundial 2010” que a través de búsquedas de contenido sexual. Por ejemplo, un sorprendente 25 por ciento de los resultados de una búsqueda sobre “La Copa Mundial 2014” fueron maliciosos. Examinamos también el predominio de sitios Web que contienen enlaces maliciosos, opuesto al contenido malicioso. Estos sitios no entregan código malicioso en sí –mientras usted está en dicho sitio “confiable”, está a un peligroso clic de distancia de un sitio infectado. Muchos de los principales sitios de Internet lo llevarán a contenido malicioso a través de la amplia red de sitios asociados a los que están vinculados. Websense utiliza el análisis de enlaces para buscar sitios Web peligrosos que tienen una alta probabilidad de enlazarse a contenido malo. De hecho, cuanto más cuestionable es un tema, es más estrecho el ecosistema de enlaces, y es más fácil usar el análisis de enlaces para localizar contenido cuestionable o malicioso. Recientemente descubrimos que 22 por ciento de los enlaces contenidos en sitios de sexo y para adultos llevan a sitios maliciosos. Lo más sorprendente es la forma en que se utilizan los sitios de alto riesgo para comunicarse e intercambiar información:
Los sitios de redes sociales también son vectores para los enlaces maliciosos. Casi 40 por ciento de las actualizaciones de estatus en Facebook tienen un enlace, y 10 por ciento de esos enlaces son maliciosos o spam. Para saber más de Websense síganos en Twitter en: twitter.com/WebsenseLatam y twitter.com/websense. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en