Estamos a sólo dos clics del contenido malicioso |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 07 de Octubre de 2010 11:36 |
![]()
Los ciber criminales están envenenando los resultados de las búsquedas con enlaces maliciosos a una velocidad sorprendente. Por ejemplo, las búsquedas de noticias relevantes y palabras populares se elevaron 14 por ciento a principios de 2010 a 22 por ciento algunos meses después. Lo popular supera a lo pornográfico De acuerdo con la investigación realizada por Websense, existe una mayor posibilidad de que usted se encuentre con contenido malicioso a través de la búsqueda de “las últimas tendencias” como “La Copa Mundial 2010” que a través de búsquedas de contenido sexual. Por ejemplo, un sorprendente 25 por ciento de los resultados de una búsqueda sobre “La Copa Mundial 2014” fueron maliciosos. Examinamos también el predominio de sitios Web que contienen enlaces maliciosos, opuesto al contenido malicioso. Estos sitios no entregan código malicioso en sí –mientras usted está en dicho sitio “confiable”, está a un peligroso clic de distancia de un sitio infectado. Muchos de los principales sitios de Internet lo llevarán a contenido malicioso a través de la amplia red de sitios asociados a los que están vinculados. Websense utiliza el análisis de enlaces para buscar sitios Web peligrosos que tienen una alta probabilidad de enlazarse a contenido malo. De hecho, cuanto más cuestionable es un tema, es más estrecho el ecosistema de enlaces, y es más fácil usar el análisis de enlaces para localizar contenido cuestionable o malicioso. Recientemente descubrimos que 22 por ciento de los enlaces contenidos en sitios de sexo y para adultos llevan a sitios maliciosos. Lo más sorprendente es la forma en que se utilizan los sitios de alto riesgo para comunicarse e intercambiar información:
Los sitios de redes sociales también son vectores para los enlaces maliciosos. Casi 40 por ciento de las actualizaciones de estatus en Facebook tienen un enlace, y 10 por ciento de esos enlaces son maliciosos o spam. Para saber más de Websense síganos en Twitter en: twitter.com/WebsenseLatam y twitter.com/websense. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en