Estamos a sólo dos clics del contenido malicioso |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 07 de Octubre de 2010 11:36 |
![]()
Los ciber criminales están envenenando los resultados de las búsquedas con enlaces maliciosos a una velocidad sorprendente. Por ejemplo, las búsquedas de noticias relevantes y palabras populares se elevaron 14 por ciento a principios de 2010 a 22 por ciento algunos meses después. Lo popular supera a lo pornográfico De acuerdo con la investigación realizada por Websense, existe una mayor posibilidad de que usted se encuentre con contenido malicioso a través de la búsqueda de “las últimas tendencias” como “La Copa Mundial 2010” que a través de búsquedas de contenido sexual. Por ejemplo, un sorprendente 25 por ciento de los resultados de una búsqueda sobre “La Copa Mundial 2014” fueron maliciosos. Examinamos también el predominio de sitios Web que contienen enlaces maliciosos, opuesto al contenido malicioso. Estos sitios no entregan código malicioso en sí –mientras usted está en dicho sitio “confiable”, está a un peligroso clic de distancia de un sitio infectado. Muchos de los principales sitios de Internet lo llevarán a contenido malicioso a través de la amplia red de sitios asociados a los que están vinculados. Websense utiliza el análisis de enlaces para buscar sitios Web peligrosos que tienen una alta probabilidad de enlazarse a contenido malo. De hecho, cuanto más cuestionable es un tema, es más estrecho el ecosistema de enlaces, y es más fácil usar el análisis de enlaces para localizar contenido cuestionable o malicioso. Recientemente descubrimos que 22 por ciento de los enlaces contenidos en sitios de sexo y para adultos llevan a sitios maliciosos. Lo más sorprendente es la forma en que se utilizan los sitios de alto riesgo para comunicarse e intercambiar información:
Los sitios de redes sociales también son vectores para los enlaces maliciosos. Casi 40 por ciento de las actualizaciones de estatus en Facebook tienen un enlace, y 10 por ciento de esos enlaces son maliciosos o spam. Para saber más de Websense síganos en Twitter en: twitter.com/WebsenseLatam y twitter.com/websense. |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en