| Panduit Contribuye al Desarrollo del Estándar 40G/100G Ethernet |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 20 de Septiembre de 2010 08:17 |
Panduit, desarrollador de clase mundial y proveedor de soluciones basadas en Infraestructura Física Unificada (UPI), coincide con la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) en la inclusión del cableado de fibra óptica OM4, como la opción
de capa física dentro del estándar IEEE802.3ba, 40/100G Ethernet. Panduit esta orgulloso de haber sido un colaborador clave en el desarrollo de este estándar recientemente ratificado.En diciembre de 2007 se formó el grupo de estudio 802.3ba para desarrollar un estándar que soportara las velocidades de datos de 40Gig y 100Gig. El estándar provisional sólo especificaba la fibra OM3 y un alcance máximo de 100 metros. Mediante una exhaustiva investigación, Panduit determinó que la fibra OM4 de próxima generación ampliaría la distancia que el estándar pudiera alcanzar en hasta 150 metros, soportando así un porcentaje más grande de enlaces dentro de un centro de datos. Para ofrecer a los usuarios esta flexibilidad de diseño y desempeño adicionales, el Dr. Rick Pimpinella, Ingeniero distinguido de los Laboratorios Panduit y miembro con derecho a voto del comité 802.3, envió el comentario técnico #217 en contra del estándar provisional a fin de incluir la fibra OM4. El comentario decía, “De acuerdo con la creciente demanda de los clientes de fibra multimodo de alto desempeño, el OM4 debería incluirse como una opción de tipo de fibra para 40/100 Gig”. Panduit obtuvo el apoyo de líderes clave de la industria que van desde fabricantes de equipo hasta proveedores de módulos ópticos y presentó ante la fuerza de trabajo de IEEE la propuesta para incluir la fibra OM4 la cual fue adoptada sin oposición. El principal beneficio de la fibra OM4 es una confiabilidad más alta de la red gracias a los mayores márgenes de enlace y la mayor flexibilidad en el diseño lo que permite enlaces con un alcance de 150 metros. Con la fibra óptica OM4 direccionando un 60% adicional de los enlaces en el núcleo a los canales de distribución y en el acceso a los canales de distribución en comparación con el OM3, Panduit está seguro de que esto llevará a una aceptación rápida en el mercado del 40G/100G Ethernet y la fibra OM4. Conforme las iniciativas de virtualización, consolidación y convergencia siguen extendiéndose, también lo hacen las demandas a la infraestructura física. Las arquitecturas de redes de próxima generación ofrecen el desempeño y las capacidades para ayudar a reducir los riesgos asociados con la disponibilidad, la confiabilidad y la agilidad. El cable de fibra óptica OM4 de Panduit y las soluciones de conectividad brindan un desempeño y una confiabilidad sin igual, a través de tecnología de fibra innovadora y pre-pruebas completas. Estos sistemas de fibra son parte de las Soluciones HighSpeed Data Transport (HSDT) de Panduit para la infraestructura física optimizada, soportando los requerimientos tecnológicos y las necesidades comerciales. IEEE |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en