La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómago |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 29 de Enero de 2023 07:52 |
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, ya que la incidencia (nuevos casos) y la mortalidad por cáncer de estómago está aumentando en el país. El presidente de la SAV y médico gastroenterólogo, Cono Gumina, destacó que en las fases iniciales el cáncer de estómago no presenta síntomas. “La única manera de detectarlo en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia, por eso exhortamos a los mayores de 45 años a practicarse este examen, especialmente si tienen antecedentes familiares”, acotó Gumina indicó que “en Venezuela el cáncer de estómago se ubica en el séptimo lugar de incidencia en las mujeres y el cuarto lugar en los hombres, mientras que el de colon y recto se ubica en el quinto lugar”. Un tratamiento más complejo “Este tipo de cáncer es muy complejo porque requiere más recursos para la cirugía y mayor tiempo de hospitalización que otros tipos de cáncer. Asimismo, estas intervenciones tienen una morbilidad más alta”. Cuando esta enfermedad ya está avanzada aparecen síntomas como pérdida de peso y de apetito, cambios en los hábitos intestinales, anemia, sangrado en las heces y vómitos de contenido hemático, incluso hay casos que presentan masa palpable en el abdomen. “En este estadio el diagnóstico es muy fácil, pero el tratamiento es muy difícil porque la cantidad de soluciones es poca y, en algunos casos, nula”, comentó Gumina. Gumina explicó que los factores de riesgo que inciden en este tipo de cáncer son múltiples: “la obesidad, el consumo en exceso de carnes rojas y embutidos, alimentos procesados e inflamatorios como los lácteos. Todos estos factores causan cambios en el microbiota intestinal”. La SAV ampliará sus acciones contra el cáncer de vías digestivas Gumina destacó que la SAV atiende a pacientes con cáncer de estómago y otras de vías digestivas en la Clínica de Prevención del Cáncer. Anunció que pronto activarán un programa de tratamiento de cáncer de vías digestivas (estómago, colon y recto). “En la Clínica de Prevención del Cáncer contamos con tecnología endoscópica de última generación para realizar los estudios de despistaje, tanto gastroscopia como colonoscopia, y también la solución a través de la polipectomía”. Asimismo, la SAV está desarrollando un proyecto de investigación para la pesquisa y diagnóstico precoz del cáncer de vías digestivas. “Estamos en la fase de búsqueda de financiamiento del proyecto. Se va a realizar en el ámbito nacional con la participación de la Sociedad Venezolana de Gastroenterologia y, eventualmente, del Estado venezolano”, manifestó. El presidente de la SAV afirmó que por lo general los métodos de pesquisa del cáncer de estómago son de imagen, pero ahora existen nuevas pruebas de otro tipo como la biopsia líquida y la prueba de sangre oculta en heces (FOBT por sus siglas en inglés). Requieren de mayores aportes Gumina exhortó a las personas e instituciones a colaborar con la labor de la Sociedad Anticancerosa, para desarrollar los programas de tratamiento para los cánceres de vías digestivas, a través de la plataforma online de recaudación de fondos Gran Bono de la Salud (www.granbonodelasalud.org). Recordó que se pueden hacer aportes a través de transferencias, pago móvil, o mecanismos de pago como PayPal, pago móvil, transferencias y se pueden hacer donaciones internacionales periódicas o únicas también. Para obtener mayor información a través de la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela).
|
"Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimientoCon el propósito de transformar el panorama emprendedor del país el Grupo NSM y el Centro Comercial El Recreo anunciaron oficialmente el lanzamiento de “Venezuela Crea”. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en