La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómago |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 29 de Enero de 2023 07:52 |
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, ya que la incidencia (nuevos casos) y la mortalidad por cáncer de estómago está aumentando en el país. El presidente de la SAV y médico gastroenterólogo, Cono Gumina, destacó que en las fases iniciales el cáncer de estómago no presenta síntomas. “La única manera de detectarlo en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia, por eso exhortamos a los mayores de 45 años a practicarse este examen, especialmente si tienen antecedentes familiares”, acotó Gumina indicó que “en Venezuela el cáncer de estómago se ubica en el séptimo lugar de incidencia en las mujeres y el cuarto lugar en los hombres, mientras que el de colon y recto se ubica en el quinto lugar”. Un tratamiento más complejo “Este tipo de cáncer es muy complejo porque requiere más recursos para la cirugía y mayor tiempo de hospitalización que otros tipos de cáncer. Asimismo, estas intervenciones tienen una morbilidad más alta”. Cuando esta enfermedad ya está avanzada aparecen síntomas como pérdida de peso y de apetito, cambios en los hábitos intestinales, anemia, sangrado en las heces y vómitos de contenido hemático, incluso hay casos que presentan masa palpable en el abdomen. “En este estadio el diagnóstico es muy fácil, pero el tratamiento es muy difícil porque la cantidad de soluciones es poca y, en algunos casos, nula”, comentó Gumina. Gumina explicó que los factores de riesgo que inciden en este tipo de cáncer son múltiples: “la obesidad, el consumo en exceso de carnes rojas y embutidos, alimentos procesados e inflamatorios como los lácteos. Todos estos factores causan cambios en el microbiota intestinal”. La SAV ampliará sus acciones contra el cáncer de vías digestivas Gumina destacó que la SAV atiende a pacientes con cáncer de estómago y otras de vías digestivas en la Clínica de Prevención del Cáncer. Anunció que pronto activarán un programa de tratamiento de cáncer de vías digestivas (estómago, colon y recto). “En la Clínica de Prevención del Cáncer contamos con tecnología endoscópica de última generación para realizar los estudios de despistaje, tanto gastroscopia como colonoscopia, y también la solución a través de la polipectomía”. Asimismo, la SAV está desarrollando un proyecto de investigación para la pesquisa y diagnóstico precoz del cáncer de vías digestivas. “Estamos en la fase de búsqueda de financiamiento del proyecto. Se va a realizar en el ámbito nacional con la participación de la Sociedad Venezolana de Gastroenterologia y, eventualmente, del Estado venezolano”, manifestó. El presidente de la SAV afirmó que por lo general los métodos de pesquisa del cáncer de estómago son de imagen, pero ahora existen nuevas pruebas de otro tipo como la biopsia líquida y la prueba de sangre oculta en heces (FOBT por sus siglas en inglés). Requieren de mayores aportes Gumina exhortó a las personas e instituciones a colaborar con la labor de la Sociedad Anticancerosa, para desarrollar los programas de tratamiento para los cánceres de vías digestivas, a través de la plataforma online de recaudación de fondos Gran Bono de la Salud (www.granbonodelasalud.org). Recordó que se pueden hacer aportes a través de transferencias, pago móvil, o mecanismos de pago como PayPal, pago móvil, transferencias y se pueden hacer donaciones internacionales periódicas o únicas también. Para obtener mayor información a través de la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela).
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en