Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 01 de Abril de 2025 00:00 |
La respuesta se bifurca al conocer que la gestión de la Fundación Telefónica Movistar benefició a más de 440 mil venezolanos a través de su propio voluntariado y de programas en sinergia con Fe y Alegría, Fundación Empresas Polar y Fundación La Caixa, entre otras organizaciones. "En los últimos cinco años superamos el millón de beneficiarios. Esta cifra nos llena de orgullo y refleja la dedicación de la Fundación para ampliar nuestra huella social y sobre todo que nadie se quede atrás. Cada persona que participa en nuestras iniciativas es una motivación para seguir impulsando áreas tan relevantes para el desarrollo de la sociedad como es la educación”, aseveró en su presentación José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica Movistar y Fundación Telefónica Movistar.
Una fiesta de Ciudadanía Digital Los resultados de la gestión de la Fundación Telefónica Movistar fueron presentados en una fiesta de música y testimonios el pasado miércoles 26 de marzo, en los espacios del Centro Cultural de Arte Moderno en Caracas. El concepto creado para comunicar su informe de gestión de 2024 fue el de un narrador (encarnado por el abogado y fotógrafo Diego Vallenila, “Dieguísimo” ) que nos fue llevando por la historia de la Fundación Telefónica Movistar entretejida con la de niños, docentes y personas vulnerables favorecidas en diversas regiones del país. La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho , bajo la dirección de Elisa Vegas, le dio el toque sublime a la jornada, que concluyó con la propuesta ecléctica de los Cinéticos , un trío de fusión urbana.
Habilidades digitales, cultura, empleabilidad y voluntariado En 2024, las iniciativas de Educación Digital de la Fundación Telefónica Movistar beneficiaron a 71.050 personas, potenciando sus competencias digitales e impulsando la innovación en el sector educativo. De esta cifra, destaca el programa ProFuturo, desarrollado en conjunto con Fundación La Caixa, que alcanzó a más de 63 mil niños y niñas de 269 escuelas, además de capacitar a 4.262 docentes en habilidades digitales. Para impulsar la formación en habilidades digitales en comunidades vulnerables, Fundación Telefónica Movistar cuenta con una red de 40 Salas Digitales a nivel nacional. Estos espacios, equipados con tecnología y conectividad, alcanzaron a 100.978 beneficiarios en 2024. En el ámbito de Conocimiento y Cultura, sus programas beneficiaron a 221.448 personas, promoviendo el acceso a diversas actividades que integran la tecnología con el arte. Asimismo, brindó oportunidades a casi 34 mil jóvenes y adultos a través de su área de Empleabilidad y la plataforma de formación Conecta Empleo, facilitando su inserción y desarrollo en el mercado laboral gracias a alianzas estratégicas con diversas organizaciones. Finalmente, el programa de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica Movistar benefició a más de 20.000 personas gracias al espíritu solidario de más de 600 trabajadores que participaron en 45 actividades de voluntariado. Estos resultados demuestran el compromiso de Fundación Telefónica Movistar con el desarrollo social de Venezuela, utilizando la tecnología como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas y conectarlas con las oportunidades que ofrece la era digital, sin dejar a nadie atrás.
La vida como un tablero donde las jugadas no se marquen Que la vida “debería ser un tablero donde las jugadas no se marquen por lo que se tiene, sino por el valor de lo que se es capaz de ofrecer. El verdadero milagro del tiempo en que vivimos radica en poder extender la mano cuando alguien necesita ser levantado, cuando alguien necesita ser contemplado, cuando alguien necesita ser consolado. El milagro de la vida que vivimos consiste en estar al servicio de los demás, de dar sin esperar nada a cambio, de multiplicar oportunidades, de hacer que las jugadas se conviertan en infinitas oportunidades”, fueron las inspiradoras palabras del español Luis Prendes, Director General de Fundación Telefónica. El ejecutivo indicó que Fundación Telefónica forma a más de 226 mil docentes en 36 países; brindar educación de calidad a más de 959.000 alumnos de primaria en 3.500 colegios; cuenta con cinco campus de programación en dos continentes y provee herramientas a más de 350 mil personas para devolverles la dignidad laboral. Además, ha formado a más de 40.000 personas mayores de 65 años para que no se sientan aisladas en esta revolución digital que nos alcanza a todos. Además, a nivel global la FT brinda herramientas de arte, cultura y pensamiento a 287.000 personas en exposiciones físicas. Prendes emocionó al auditorio con estas palabras, “el servicio a los demás no sólo se mide por estos números, se mide por rodillas levantadas, por corazones consolados. Cuando acariciamos un corazón roto, cuando secamos una lágrima perdida, cuando tendemos una mano también estamos curando nuestras propias heridas. Queremos ser la voz de los que no tienen voz, el eco de sus sueños, de sus ilusiones y también de sus miedos… Hace muchos años tuve el privilegio de vivir en este país, recuerdo que el día que regresaba a España y esperaba el avión en el aeropuerto de Maiquetía, escribí en mi diario: ‘Ahora lo entiendo, ahora lo entiendo todo, pues dicen las escrituras que el Señor tardó seis días en crear los Cielos y la Tierra y el séptimo descansó, no me cabe la menor duda que de esos seis días, cuatro los tuvo que dedicar a este país' ”. |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Siganos en