Mondelēz donó 34.000 porciones de sus galletas para causas sociales en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 01 de Marzo de 2023 11:18 |
Mondelēz Venezuela mantiene activamente un fuerte compromiso con los venezolanos, propiciando convenios que contribuyen con el bienestar de las comunidades de la mano de diferentes organizaciones de Desarrollo Social a nivel nacional. Durante el año 2022 fueron donadas más de 34.000 porciones, específicamente paquetes de galletas de sus diferentes marcas como Oreo, Belvita, Club Social, Soda Premium, Sorbeticos y Chips Ahoy, que beneficiaron a 12.000 personas en 76 instituciones en 12 estados del país. El propósito de la empresa es empoderar a los consumidores para que puedan disfrutar de sus snacks favoritos de la manera correcta. Por ello, se ha dedicado a ofrecer a las personas que forman parte de estas organizaciones, productos de la mejor calidad. “Es nuestra prioridad apoyar a las comunidades, enfocándonos muy especialmente en áreas como alimentación para crear valor e impactar positivamente. Para Mondelēz es un compromiso importante poder retribuir el cariño y la preferencia que siempre nos han dado los venezolanos”, expresó Rubén Echeverri, Gerente General de Mondelēz en Venezuela. La contribución de Mondelēz se lleva a cabo con el soporte de diferentes instituciones, entre ellas el Dividendo Voluntario para La Comunidad (DVC), apoyando diferentes programas y con la finalidad de atender a los centros beneficiados y voluntarios de organizaciones sociales, con un alcance que supera 12.000 personas en estados como Lara, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Sucre, La Guaira, Delta Amacuro y la Región Capital. Mondelēz Venezuela es una empresa que durante generaciones ha marcado la vida de los consumidores venezolanos con sus deliciosos productos. En 2023 continuará apostando por Venezuela y trabajando por fortalecer la industria nacional. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en