Violencia y amenazas a la libertad de expresión en El Salvador |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 11 de Abril de 2022 07:01 |
El gobierno de Estados Unidos expresa su preocupación por los hechos de violencia en El Salvador y la aprobación e implementación de la reforma al Código Penal por la Asamblea Legislativa el 5 de abril, que criminaliza la cobertura periodística sobre ciertas actividades de pandillas. La ley podría facilitar intentos de censurar a los medios de comunicación, evitar que se informe sobre corrupción y otros asuntos de interés público y silenciar a críticos del gobierno salvadoreño. Los periodistas deben tener libertad para llevar adelante su labor sin temor a violencia, amenazas o detención injusta. Seguimos apoyando a El Salvador en sus esfuerzos por reducir la proliferación de pandillas. Desde 2008, hemos invertido USD 411 millones para mejorar la seguridad ciudadana y ayudar al gobierno salvadoreño a combatir la violencia por parte de pandillas. Algunos ejemplos incluyen la construcción de un laboratorio forense de última generación en Nuevo Cuscatlán y asistencia para recuperar y reacondicionar espacios públicos como el Parque Cuscatlán. Manifestamos profunda consternación por el aumento de la violencia y los homicidios perpetrados por las pandillas MS-13 y Barrio 18 en El Salvador el 25, 26 y 27 de marzo. Las pandillas representan una amenaza para la seguridad nacional de El Salvador y de Estados Unidos. Instamos a El Salvador a abordar esta amenaza y, al mismo tiempo, proteger las libertades civiles fundamentales, incluidas la libertad de prensa, el debido proceso y la libertad de expresión. Ahora más que nunca, resulta esencial que se extradite a los líderes de pandillas para que sean juzgados en Estados Unidos. Fuente: Departamento de Estado de EE. UU. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en