Violencia y amenazas a la libertad de expresión en El Salvador |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 11 de Abril de 2022 07:01 |
El gobierno de Estados Unidos expresa su preocupación por los hechos de violencia en El Salvador y la aprobación e implementación de la reforma al Código Penal por la Asamblea Legislativa el 5 de abril, que criminaliza la cobertura periodística sobre ciertas actividades de pandillas. La ley podría facilitar intentos de censurar a los medios de comunicación, evitar que se informe sobre corrupción y otros asuntos de interés público y silenciar a críticos del gobierno salvadoreño. Los periodistas deben tener libertad para llevar adelante su labor sin temor a violencia, amenazas o detención injusta. Seguimos apoyando a El Salvador en sus esfuerzos por reducir la proliferación de pandillas. Desde 2008, hemos invertido USD 411 millones para mejorar la seguridad ciudadana y ayudar al gobierno salvadoreño a combatir la violencia por parte de pandillas. Algunos ejemplos incluyen la construcción de un laboratorio forense de última generación en Nuevo Cuscatlán y asistencia para recuperar y reacondicionar espacios públicos como el Parque Cuscatlán. Manifestamos profunda consternación por el aumento de la violencia y los homicidios perpetrados por las pandillas MS-13 y Barrio 18 en El Salvador el 25, 26 y 27 de marzo. Las pandillas representan una amenaza para la seguridad nacional de El Salvador y de Estados Unidos. Instamos a El Salvador a abordar esta amenaza y, al mismo tiempo, proteger las libertades civiles fundamentales, incluidas la libertad de prensa, el debido proceso y la libertad de expresión. Ahora más que nunca, resulta esencial que se extradite a los líderes de pandillas para que sean juzgados en Estados Unidos. Fuente: Departamento de Estado de EE. UU. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en