La legítima AN aborda el problema de la remodelación de las universidades |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 29 de Marzo de 2022 20:07 |
a las presuntas irregularidades en el proceso de remodelación de las universidades públicas. Al respecto, el diputado Luis Barragán informó a la plenaria digital de la situación que concierne a las obras de remodelación y de reequipamiento del mobiliario de nuestras casas de estudios, considerando los señalamientos hechos desde la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB) y de otras entidades afines. Expresó que “allanándolas de un manera tan particular, a través de sus contratistas y burócratas, tales remodelaciones no cuentan con licitación pública alguna, existiendo dudas respecto a los procesos de contratación que deben llenar los extremos de ley, empleando una mano de obra de las más baratas del mundo para dar cuenta de la exagerada flexibilidad laboral de todos años”. Prosiguió, “son colosales las cifras invertidas, negadas a las universidades mediante el deliberado y sistemático déficit presupuestario que genera las condiciones para que las empresas vinculadas al régimen puedan hacer uso de nuestras casas de estudios, ornamentalizando el deterioro”. Agregó que también están implicados los funcionarios públicos que ”fungen de contratistas, publicistas, facilitadores o relacionistas del llamado protectorado, inconstitucionale ilegal, confundidos con el desempeño de las propias empresas”. Finalmente, compartida la información, el problema universitario adquiere otra dimensión, por lo que el diputado Barragán sugirió que la Comisión Permanente de Contraloría abra y realice la correspondiente investigación.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en