El “cloud venezolano” desde Orion Consultores |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 12 de Junio de 2015 10:48 |
El encuentro fue una experiencia única que ubicó a los asistentes en el momento país, hizo un recorrido sobre la importancia del CRM Social (mercadeo viral y las tendencias en redes sociales) y luego presentó la tendencia del “cloud” y los servicios que podrían dinamizar (y ahorrar costos) a sus empresas en el entorno cambiario venezolano.
Esa recomendación fue la pista que tomaron los expertos de de Microsoft para invitar a los asistentes a conocer y migrar hacia Orion Cloud Solution, un esquema de servicios administrados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), apalancado en los servicios de nube de Microsoft, cuya ventaja principal radica en ofrecer a los clientes la posibilidad de concentrar, en un equipo altamente calificado, la planificación, el desarrollo, la implementación y el mantenimiento de toda la gestión de la plataforma tecnológica de una organización, así como una solución integral para el manejo de su negocio. Lo mejor, se paga en bolívares. “Bajo este esquema, las empresas pueden ajustar a la medida de sus organizaciones un modelo de infraestructura tecnológica de última generación, capaz de adaptarse en el tiempo al cambio en las necesidades o prioridades del negocio, bien sea en escenarios planificados o imprevistos, gracias al potencial y la confiabilidad de los servicios de nube de Microsoft”, comentó Antonio Soto, director de Orion Consultores. “El cómputo en la nube es una solución no sólo tecnológica, sino una solución a los problemas y a los retos que tienen a las compañías hoy en día. Entre 2011 y el 2016 se ha incrementado cinco veces la capacidad de cómputo en la nube de las organizaciones. El 90% de la data del mundo se ha generado desde el 2013 y ahora se necesita una gran cantidad de cómputo para procesar esa información, que fluye por el mundo, hoy convertido en red”, indicó Aldo Hernández de Microsoft. “En Microsoft Venezuela nos complace participar en esta gira de la mano de nuestro socio Orion Consultores, con un doble enfoque: dar a conocer a las empresas de las principales ciudades del país las fortalezas de nuestras soluciones de cómputo en la nube para impulsar su productividad y demostrar, además, cómo nuestros socios de negocio están adecuadamente entrenados y calificados para apoyar la implementación de nuestros productos y servicios en todas las regiones”, dijo Luis Javier Ojeda, director de Ventas de Pyme y Relacionamiento con Socios de Negocios de Microsoft Venezuela.
@ivanxcaracas |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en