Estudio de Artes Escénicas de Chacao abre audiciones |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 19 de Febrero de 2025 05:50 |
en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao para seleccionar a los estudiantes que cursarán el primer nivel de estudios superiores de actuación, bajo la dirección de Juan Carlos Duque. Formación profesional y completa El EAEC ofrece una formación integral de 12 semanas, con cuatro clases diarias de lunes a jueves. El primer nivel se enfoca en materias teóricas, teórico-prácticas y prácticas, con énfasis en la actuación, a cargo de Carmen Julia Álvarez y Francis Romero. Profesores expertos en diversas áreas El programa cuenta con un destacado cuerpo docente, integrado por Antonio Delli, Javier Vidal y César Rojas, quienes impartirán materias teórico-prácticas. Además, especialistas en voz y dicción, canto y expresión corporal completan la formación de los estudiantes. Pensum académico y horarios El primer nivel inicia el 10 de marzo y culmina el 6 de junio, con un horario matutino de 9:00 am a 12:30 pm, lo que equivale a 192 horas de estudio en tres meses. El pensum incluye materias como Historia del Teatro, Métodos de Actuación, Análisis de Texto, Voz y Dicción, Movimiento para Actores, Canto y Expresión Corporal, dictadas por reconocidos profesionales del teatro. Proceso de postulación Los aspirantes deben postularse a las audiciones a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Mayor profesionalización del teatro Xiomara Moreno, coordinadora del EAEC, destaca que esta iniciativa busca profesionalizar el teatro en Venezuela, ofreciendo una formación más completa y estructurada que los talleres o cursos aislados. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
El problema del poder políticoHay una especie de regresión en la política. |
Principios y cobranzasLos países surgen cuando los principios y valores mueven su energía nacional. |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Siganos en