Estudio de Artes Escénicas de Chacao abre audiciones |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 19 de Febrero de 2025 05:50 |
en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao para seleccionar a los estudiantes que cursarán el primer nivel de estudios superiores de actuación, bajo la dirección de Juan Carlos Duque. Formación profesional y completa El EAEC ofrece una formación integral de 12 semanas, con cuatro clases diarias de lunes a jueves. El primer nivel se enfoca en materias teóricas, teórico-prácticas y prácticas, con énfasis en la actuación, a cargo de Carmen Julia Álvarez y Francis Romero. Profesores expertos en diversas áreas El programa cuenta con un destacado cuerpo docente, integrado por Antonio Delli, Javier Vidal y César Rojas, quienes impartirán materias teórico-prácticas. Además, especialistas en voz y dicción, canto y expresión corporal completan la formación de los estudiantes. Pensum académico y horarios El primer nivel inicia el 10 de marzo y culmina el 6 de junio, con un horario matutino de 9:00 am a 12:30 pm, lo que equivale a 192 horas de estudio en tres meses. El pensum incluye materias como Historia del Teatro, Métodos de Actuación, Análisis de Texto, Voz y Dicción, Movimiento para Actores, Canto y Expresión Corporal, dictadas por reconocidos profesionales del teatro. Proceso de postulación Los aspirantes deben postularse a las audiciones a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Mayor profesionalización del teatro Xiomara Moreno, coordinadora del EAEC, destaca que esta iniciativa busca profesionalizar el teatro en Venezuela, ofreciendo una formación más completa y estructurada que los talleres o cursos aislados. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en