Se estrena la comedia teatral “No soy loca, soy bipolar” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 26 de Abril de 2022 13:51 |
Este unipersonal se mantuvo en cartelera por más de tres años en los principales teatros de Miami, con llenos absolutos, y el aplauso tanto de la crítica como del público. Protagonizado por la talentosa y bella actriz, Fabiola Arace, bajo la dirección y la pluma del reconocido dramaturgo venezolano, Juan Carlos Duque. Ambos regresan a Venezuela, a presentar por primera vez este monólogo, “No soy loca, soy bipolar”. en dos únicas funciones, los días: 5 y 6 de mayo a las 6 pm en el Centro Cultural Chacao. Este unipersonal narra, en tono de comedia negra, la vida de una mujer lidiando con diferentes episodios maníacos, en los que se ve envuelta debido a su padecimiento del Trastorno Bipolar. Un texto que, aunque está narrado en tono de comedia y promete hacer reír a carcajadas a sus asistentes, también invita a reflexionar sobre el tema, y a tomarse muy en serio el Trastorno Bipolar. La producción general de este espectáculo cuenta con Carlos Salazar Bastos, destacado director y productor, con una gran cantidad de éxitos y una extensa carrera, entre Los Estados Unidos y Caracas, donde hizo carrera principalmente en el Teatro Teresa Carreño. Gabo López, joven actor, productor y cantante, hijo de Diony López. A la par de su carrera como actor, también ha producido varios espectáculos teatrales y se ha desarrollado en el mundo de la música y los audiovisuales. La actriz María Antonieta Duque,completa el equipo en la Producción Ejecutiva de un montaje teatral que promete lograr un gran éxito en los escenarios venezolanos. Los talentos Fabiola Arace es una talentosa y versátil actriz, cantante lírica y bailarina, que ha participado en diferentes espectáculos teatrales, y en producciones cinematográficas. En la gran pantalla protagonizó, junto a Josette Vidal la película venezolana, “Tres Bellezas”, y participó en el filme, “El Malquerido” sobre la vida de Felipe Pirela, protagonizada por el Chino Miranda. Tiene una novela publicada: “El Día en que el Narco me Bendijo”, y junto a su esposo, el también actor: Gabo López, crean la plataforma de cortometrajes: Micro9plus.com con cortos de cine desarrollados y producidos por ellos mismos. Juan Carlos Duque ha desarrollado una larga carrera en los medios de comunicación, tanto en Venezuela, como en el exterior. Ha sido productor de programas como: 24 Horas y Sálvese Quien Pueda, para Venevisión, Chic al Día, EVTV Miami, Master Chef Latino, Telemundo, entre muchos otros, y ha trabajado como guionista de telenovelas y series, entre las que se cuentan: La Viuda Joven, Corazón Esmeralda y Amor Secreto, entre otras. En teatro ha escrito más de treinta textos, algunos estrenados en diferentes países del mundo. Destacan los títulos: “Té para Tres”, “Noche de Copas”, “La Fiesta del Fin del Mundo” y “Luna gatuna”. También ha prestado su talento a espectáculos especiales, como el reencuentro de las Tigritas: Wanda y Jalymar. “Más Rayas que una Tigrita” estrenado en Miami, y escribió los monólogos de figuras como Víctor Cámara, “Mi Secreto” Gaby Spanic “Ay Por Favor, La Usurpadora” y Patricia Poleo “Yo Sí Soy Chocante” (Todos listos a estrenarse próximamente). En cine escribió los guiones de varios cortometrajes, uno de los cuales fue premiado con un Premio Emmy, y actualmente se desempeña como crítico de cine, en los programas: Portadas de Venevisión, Agárrate de Patricia Poleo, y en su propio canal de youtube: Duquescritor. Coordenadas “No Soy Loca, Soy Bipolar”, dos funciones: 5 y 6 de mayo a las 6 pm en el Centro Cultural Chacao. Las entradas están a la venta en Liveri Tickets.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en