Se estrena la comedia teatral “No soy loca, soy bipolar” |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 26 de Abril de 2022 13:51 |
Este unipersonal se mantuvo en cartelera por más de tres años en los principales teatros de Miami, con llenos absolutos, y el aplauso tanto de la crítica como del público. Protagonizado por la talentosa y bella actriz, Fabiola Arace, bajo la dirección y la pluma del reconocido dramaturgo venezolano, Juan Carlos Duque. Ambos regresan a Venezuela, a presentar por primera vez este monólogo, “No soy loca, soy bipolar”. en dos únicas funciones, los días: 5 y 6 de mayo a las 6 pm en el Centro Cultural Chacao. Este unipersonal narra, en tono de comedia negra, la vida de una mujer lidiando con diferentes episodios maníacos, en los que se ve envuelta debido a su padecimiento del Trastorno Bipolar. Un texto que, aunque está narrado en tono de comedia y promete hacer reír a carcajadas a sus asistentes, también invita a reflexionar sobre el tema, y a tomarse muy en serio el Trastorno Bipolar. La producción general de este espectáculo cuenta con Carlos Salazar Bastos, destacado director y productor, con una gran cantidad de éxitos y una extensa carrera, entre Los Estados Unidos y Caracas, donde hizo carrera principalmente en el Teatro Teresa Carreño. Gabo López, joven actor, productor y cantante, hijo de Diony López. A la par de su carrera como actor, también ha producido varios espectáculos teatrales y se ha desarrollado en el mundo de la música y los audiovisuales. La actriz María Antonieta Duque,completa el equipo en la Producción Ejecutiva de un montaje teatral que promete lograr un gran éxito en los escenarios venezolanos. Los talentos Fabiola Arace es una talentosa y versátil actriz, cantante lírica y bailarina, que ha participado en diferentes espectáculos teatrales, y en producciones cinematográficas. En la gran pantalla protagonizó, junto a Josette Vidal la película venezolana, “Tres Bellezas”, y participó en el filme, “El Malquerido” sobre la vida de Felipe Pirela, protagonizada por el Chino Miranda. Tiene una novela publicada: “El Día en que el Narco me Bendijo”, y junto a su esposo, el también actor: Gabo López, crean la plataforma de cortometrajes: Micro9plus.com con cortos de cine desarrollados y producidos por ellos mismos. Juan Carlos Duque ha desarrollado una larga carrera en los medios de comunicación, tanto en Venezuela, como en el exterior. Ha sido productor de programas como: 24 Horas y Sálvese Quien Pueda, para Venevisión, Chic al Día, EVTV Miami, Master Chef Latino, Telemundo, entre muchos otros, y ha trabajado como guionista de telenovelas y series, entre las que se cuentan: La Viuda Joven, Corazón Esmeralda y Amor Secreto, entre otras. En teatro ha escrito más de treinta textos, algunos estrenados en diferentes países del mundo. Destacan los títulos: “Té para Tres”, “Noche de Copas”, “La Fiesta del Fin del Mundo” y “Luna gatuna”. También ha prestado su talento a espectáculos especiales, como el reencuentro de las Tigritas: Wanda y Jalymar. “Más Rayas que una Tigrita” estrenado en Miami, y escribió los monólogos de figuras como Víctor Cámara, “Mi Secreto” Gaby Spanic “Ay Por Favor, La Usurpadora” y Patricia Poleo “Yo Sí Soy Chocante” (Todos listos a estrenarse próximamente). En cine escribió los guiones de varios cortometrajes, uno de los cuales fue premiado con un Premio Emmy, y actualmente se desempeña como crítico de cine, en los programas: Portadas de Venevisión, Agárrate de Patricia Poleo, y en su propio canal de youtube: Duquescritor. Coordenadas “No Soy Loca, Soy Bipolar”, dos funciones: 5 y 6 de mayo a las 6 pm en el Centro Cultural Chacao. Las entradas están a la venta en Liveri Tickets.
|
Curso Astrobiología en la USB: para comprender e interpretar el origen de la vidaFunindes-USB y el Decanato de Extensión comenzaron el proceso de preinscripción del curso Astrobiología, |
Unidas por ti realiza jornadas informativas para prevenir la violencia contra la mujerLa alianza Unidas por Ti, integrada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf), |
Manuel Rangel presenta el segundo tomo de su obra "5 movimientos son la clave"El reconocido músico Manuel Rangel anuncia el lanzamiento mundial del segundo tomo de 5 movimientos son la clave: método de su autoría |
Síragon celebró sus primeras dos décadas con un nuevo smart tv QLEDEn el marco de la celebración de su 20 aniversario, Síragon realizó el lanzamiento ante los medios de su televisores QLED Frameless. |
Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA”Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano |
La basuraÉramos unos poetas muertos de hambre que andábamos de taguara en taguara, |
¿Reyes tuertos?“La oposición venezolana comienza una gira europea para mostrar unidad”. |
La torpeza de todosEl 4 de febrero de 1992, fecha que algunos oficiantes del militarismo celebran con un entusiasmo inusitado, |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Siganos en