| Los bosques en Venezuela y su importancia en materia ambiental |
| Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
| Miércoles, 17 de Enero de 2024 00:00 |
|
a su vez, evitan la erosión y degradación de los suelos, pero además un objetivo importante de ellos es que sirven de sumidero de CO. Este gas juega un papel importante en el aire, regulando la temperatura del planeta. Se comporta ante la radiación como el vidrio de un invernadero impidiendo que una parte del calor que llega a la tierra se escape hacia el espacio exterior, como consecuencia de ello provoca un calentamiento en la tierra y de las capas de la atmósfera cuyo proceso se denomina efecto invernadero. Los bosques desempeñan un papel primordial en el ciclo del carbono. Almacenan grandes cantidades de carbono en la vegetación y en el suelo, lo intercambian con la atmósfera través de la fotosintesis y la respiración y son fuentes de carbono cuando son perturbados por actividad antropogenica por causas naturales. En los ecosistemas terrestres el carbono queda retenido en la biomasa viva, en la materia orgánica en descomposición y en el suelo; estos ecosistemas, por lo tanto, con claves en el ciclo global del carbono El carbono es intercambiado de manera natural entre estos sistemas y la atmosfera mediante la fotosintesis. El carbono se halla por doquier en la naturaleza: en el agua, los compuestos de carbono, que se obtiene como resultado de los procesos metabólicos durante el crecimiento y desarollo, y que son liberadas cuando estos mueren. En los bosques tropicales cuando los organismos vegetales son comprimidos, no atacados por las bacterias, sino que sufren una serie de cambios quimicos para luego formar carbón pardo o lignita, finalmente carbón. Estos fenómenos significan la sustracción de parte del carbono al ciclo, pero más tarde los trastornos geológicos o las obras de minería o perforación realizadas el hombre levan a la superficie el carbón, que será quemado hasta convertirlo en CO, volviendo en esta forma al inicio. La mayor parte del carbono de la Tierra se encuentra en rocas bajo la forma de carbonatos. Como la piedra caliza y el mar se gastan poco a poco, con el tiempo los carbonatos vuelven al ciclo del carbono. Sin embargo, en el fondo del mar se forman otras rocas a partir de los sedimentos de animales muertos, de modo que la cantidad de carbono en ciclo se mantiene constante.
|
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en