QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y China |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 27 de Junio de 2025 21:23 |
(Campeonato Mundial de Supersport) del WSBK (Campeonato Mundial de Superbikes) 2025 en Misano, Italia, y en el Rally Internacional del Taklamakán 2025, China, con el premio individual y por equipo en la categoría ATV con el modelo SFA1000, disponible en nuestro país. El triunfo en el Circuito Mundial de Misano WSBK 2025 fue de QJMOTOR, con su piloto N° 66, Nikki, quien condujo la SRK 800RR Sport Racing y superó a todos los competidores. Es la segunda conquista en esta categoría, pues la primera fue en el circuito de Cremona, también en Italia, el pasado mes de mayo. El WSBK es el evento mundial de Superbike y la marca representada por EK alcanzó la gloria en la división Challenge dentro de la categoría SSP (Super Sport), donde se miden nuevos fabricantes y equipos emergentes, y que exige los mismos estándares técnicos e incluso comparten pista con los del evento principal. La corona de QJMOTOR demuestra su solidez competitiva: el excelente rendimiento de la SRK 800RR fue un gran apoyo para el piloto y clave en la victoria, que sella otro hito en la estrategia de internacionalización de la marca y le da gran reconocimiento en el mundo de las carreras. QJMOTOR también demostró su poder en el desierto Además de ser la primera marca china que se mide en el Campeonato Mundial de Superbike 2025 (WSBK), QJMOTOR participa en la categoría Moto2 de MotoGP demostrando vanguardia en tecnología, expandiendo de mercado global y logrando éxitos en las pistas de mayor nivel. EK anunció en diciembre de 2024 su regreso al mercado cuatro ruedas con la SFA 1000 y, en abril de 2025, lanzó las SRK 400 y SRT 550 y 700, en sus versiones trail y de calle. Los modelos están disponibles en los principales concesionarios cuyo listado aparece en la sección Dónde Comprar de empirekeeway.com. En redes sociales, @empirekeeway Instagram. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en