| Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en Venezuela |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 26 de Junio de 2025 21:00 |
|
Estos álbumes, titulados "En Canto de Navidad", "Cantata Criolla" y "Guaro Club", ya están disponibles en todas las plataformas de música y YouTube. El Director Ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, destacó que estas producciones, 100% venezolanas, son una forma de celebrar los 50 años de la institución, reflejando su diversidad, evolución artística e innovadora tecnología de grabación (Dolby Atmos).
Este disco es una compilación de aguinaldos venezolanos, interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar bajo la dirección de la Maestra Lourdes Sánchez. La Maestra Sánchez enfatizó que la participación de grandes artistas invitados y la cuidadosa selección de temas navideños de compositores venezolanos marcan un antes y un después en la historia musical del país, asegurando la preservación de esta rica producción nacional.
"Cantata Criolla" es el primer álbum en vivo de El Sistema, grabado durante un memorable concierto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, bajo la batuta del Maestro Enluis Montes Olivar, interpretan obras fundamentales de la música venezolana del siglo XX: la Cantata Criolla de Antonio Estévez, La Margariteña de Inocente Carreño y Santa Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos. Estas piezas, pilares de la identidad venezolana, rinden tributo a compositores clave en la trayectoria del Maestro José Antonio Abreu. Montes Olivar resaltó la trascendencia de esta grabación como una plataforma para la nueva generación de músicos de El Sistema.
"Guaro Club" es el disco debut del Ensamble Lara Somos, una agrupación de jóvenes músicos con discapacidad visual que forman parte del Programa de Educación Musical Especial de El Sistema. Grabado en el marco de Vive El Sistema Fest, este álbum rinde homenaje al Maestro Abreu, a El Sistema y a la región de Lara, fusionando la música popular venezolana con ritmos latinoamericanos alternativos y géneros anglosajones. Incluye temas tradicionales como "Moliendo Café" y "Presagio", además de composiciones originales. Daniel Coronado, director musical del ensamble, destacó la calidad y la excelencia de la producción, que busca mostrar la diversidad y el talento del grupo. Los discos están disponibles en todas las plataformas musicales y en YouTube a través de los siguientes enlaces: |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en