Amor y nada más |
Escrito por Antonio Saugar |
Jueves, 08 de Septiembre de 2011 21:53 |
![]() Una de las características del amor es el romanticismo. Siete de cada 10 españoles son románticos, según un estudio realizado por IMMarket, por encargo de Meetic, una web para encontrar pareja. “Para mí el amor es no necesitar nada más, tener el estómago repleto de mariposas y no tener nunca que decir lo siento -afirma Natalia-. Recuerdo de pequeña escuchar en el casete del coche de mi madre, cinta tras cinta, a José Luis Perales, uno de sus compositores favoritos. Y, buscando respuesta a esta pregunta me ha venido a la memoria una de sus canciones que, como si de un mantra se tratara, define la palabra amor”. José Luis Perales cantaba “el amor es soñar oyendo una canción, el amor es besar poniendo el corazón, es perdonarme tú y comprenderte yo… El amor es parar el tiempo en el reloj, es buscar un lugar donde escuchar tu voz, el amor es crear un mundo entre tú y yo”. Los españoles son clásicos a la hora de declarar su amor. Cinco de cada 10 prefieren el mismo sitio en el que tuvieron la primera cita. Un 15% prefiere París y un 13% ciento considera que cualquier sitio es bueno para declararse. Para el 37 por ciento de los encuestados, cualquier día del año es bueno para una declaración de amor. El 35 por ciento afirma que prefiere la primavera, y el 20 por ciento el verano. Además, el 81 por ciento afirma que cualquier edad es buena para comprometerse. El amor hay que cultivarlo no solo el Día de San Valentín sino todos los días del año. Es cosa de dos pero puede verse afectado por personas o circunstancias ajenas a la pareja. Quienes lo han encontrado se sienten felices. Los que todavía no han dado con su “media naranja” viven la aventura de seguir buscando para encontrar la felicidad completa. Para evitar que los problemas de pareja se lleven al trabajo, los expertos recomiendan una serie de normas, como separar lo privado de lo profesional, tratar de forma equitativa a la pareja, ser discreto en las manifestaciones de cariño y tener clara la diferencia entre los problemas personales y los laborales. El problema puede surgir cuando la pareja se rompe y ambos pasan a ser objetivo de los rumores del resto de compañeros de trabajo. También es un engorro ver todos los días a tu ex. |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en