| Amor y nada más |
| Escrito por Antonio Saugar |
| Jueves, 08 de Septiembre de 2011 21:53 |
Son solo cuatro letras, pero dicen mucho. Desespera a quien lo pierde, hace feliz a quien lo encuentra. Protagoniza millones de canciones y poemas…
Es el amor. Pero, ¿cómo es en realidad? ¿Somos románticos? ¿Qué se le pide al amor?Una de las características del amor es el romanticismo. Siete de cada 10 españoles son románticos, según un estudio realizado por IMMarket, por encargo de Meetic, una web para encontrar pareja. “Para mí el amor es no necesitar nada más, tener el estómago repleto de mariposas y no tener nunca que decir lo siento -afirma Natalia-. Recuerdo de pequeña escuchar en el casete del coche de mi madre, cinta tras cinta, a José Luis Perales, uno de sus compositores favoritos. Y, buscando respuesta a esta pregunta me ha venido a la memoria una de sus canciones que, como si de un mantra se tratara, define la palabra amor”. José Luis Perales cantaba “el amor es soñar oyendo una canción, el amor es besar poniendo el corazón, es perdonarme tú y comprenderte yo… El amor es parar el tiempo en el reloj, es buscar un lugar donde escuchar tu voz, el amor es crear un mundo entre tú y yo”. Los españoles son clásicos a la hora de declarar su amor. Cinco de cada 10 prefieren el mismo sitio en el que tuvieron la primera cita. Un 15% prefiere París y un 13% ciento considera que cualquier sitio es bueno para declararse. Para el 37 por ciento de los encuestados, cualquier día del año es bueno para una declaración de amor. El 35 por ciento afirma que prefiere la primavera, y el 20 por ciento el verano. Además, el 81 por ciento afirma que cualquier edad es buena para comprometerse. El amor hay que cultivarlo no solo el Día de San Valentín sino todos los días del año. Es cosa de dos pero puede verse afectado por personas o circunstancias ajenas a la pareja. Quienes lo han encontrado se sienten felices. Los que todavía no han dado con su “media naranja” viven la aventura de seguir buscando para encontrar la felicidad completa. Para evitar que los problemas de pareja se lleven al trabajo, los expertos recomiendan una serie de normas, como separar lo privado de lo profesional, tratar de forma equitativa a la pareja, ser discreto en las manifestaciones de cariño y tener clara la diferencia entre los problemas personales y los laborales. El problema puede surgir cuando la pareja se rompe y ambos pasan a ser objetivo de los rumores del resto de compañeros de trabajo. También es un engorro ver todos los días a tu ex. |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en