| Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025 |
| Escrito por Fuente Externa |
| Viernes, 24 de Octubre de 2025 07:45 |
|
Este fue un encuentro clave celebrado en Mérida en el marco del 4º Congreso del Cacao Venezolano y su Industria, que organizó la Universidad de los Andes (ULA). Este año, el congreso fue estratégicamente apoyado por el Programa de Cooperación Técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Proyecto Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con la asistencia de la FAO, y financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés). La rueda de negocios se consolidó como un espacio fundamental para el intercambio comercial y la creación de alianzas estratégicas, que buscan impulsar la cadena de valor del cacao venezolano. Durante las jornadas, se concretaron reuniones bilaterales que abrieron puertas a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales para el cacao de alta calidad producido en el país. Como resultado directo de estas negociaciones, en las que participaron 150 actores del sector, y se llevaron a cabo 42 encuentros bilaterales entre productores y compradores, además de 15 reuniones virtuales con compradores internacionales, se transó un volumen preliminar de 1.000 toneladas de cacao. Esto se tradujo en un total de 12 millones de dólares en intención de compra, reflejando el fuerte interés y la confianza global en la calidad del cacao venezolano. El evento también promovió prácticas de producción sostenible y la inversión en tecnología e innovación para mejorar la eficiencia y la calidad en el sector cacaotero, en línea con los objetivos de desarrollo rural y económico de la región andina. El profesor Juan Carlos Rivero, director del Comité Organizador y director de extensión de la ULA, expresó su satisfacción por los resultados: “Esta rueda de negocios ha demostrado el enorme potencial de nuestro cacao y la capacidad de nuestros productores para generar acuerdos de alto valor. La colaboración entre la universidad, el Paisajes Andinos y la FAO ha sido crucial para ofrecer un espacio de encuentro tan productivo. Aquí se está fortaleciendo toda la cadena y estamos trabajando en función del crecimiento del país. Esta es una muestra de lo que podemos hacer. Sigamos trabajando”. Se estima que los acuerdos y contactos generados durante la rueda tendrán un impacto significativo en la dinamización de la economía local y en la exportación de cacao en los próximos meses. Los participantes resaltaron la calidad de las interacciones y la seriedad de las propuestas de negocios presentadas. "Yo les doy las gracias por el apoyo. Ni se imaginan el impacto a largo plazo que tiene el evento de ayer. A mí particularmente me abrió nuevas perspectivas y me hizo entender aún más el complejo mundo del cacao y sus protagonistas. Me hizo entender la importancia de la calidad, la organización y la defensa de las variedades criollas. Gracias al proyecto, por este espacio", dijo la productora y participante del proyecto Dayanira Molina. El productor Oscar Peña también comentó sobre su experiencia: "A mí en lo personal me encantó la rueda de negocios, se aprende mucho. Y nos hace entender lo que realmente piden las grandes empresas. No solo es esperar un mejor precio, sino qué tenemos nosotros para ofrecerles, porque siempre queremos más, pero no ofrecemos más de nosotros." La clausura de la rueda de negocios reitera el compromiso de la Universidad de Los Andes, el Proyecto Paisajes Andinos y la FAO con el desarrollo integral del sector cacaotero en Venezuela, proyectando futuras ediciones con una visión de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en