| Es tarde, ya se fundieron |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Jueves, 08 de Septiembre de 2011 10:08 |
Este gobierno pasará a la historia como el más ineficiente de todos los gobiernos. Número uno en Venezuela, número uno en Latinoamérica
y entre los tres primeros del mundo. Por más de dos mil horas continuas operaron un generador eléctrico en el Aeropuerto de la Chinita, para suministrar energía a los equipos que controlan la aproximación al aeropuerto. Nunca se les ocurrió que tenían que cambiarle el aceite, hacerle mantenimiento y detenerlo, pues al fin de cuentas, es un generador de emergencia, no una de las turbinas de Gurí. Al final, tuvieron que detener las operaciones aeroportuarias, para reemplazar de emergencia ese generador por otro nuevo. El motor estaba fundido. A nadie se le ocurre que deben montar dos maquinas, para alternarlas y manejar el adecuado mantenimiento. Parecido hicieron con los generadores eléctricos que acompañan a una clínica ambulante que compraron en el imperio. La operaron sin consideración, hasta que acabaron con los generadores que apoyan a ese equipo. El aceite se convirtió de nuevo en negro petróleo y los equipos pasaron a mejor vida, con los turbos fundidos. Ahora andan dando carreras para repararlos pues al presidente se le antojó un show médico en Apure –usando la clínica móvil- en uno de estos fines de semana que viene. En el Fuerte Tiuna, una legión de reclutas, opera máquinas cortagrama y desmalezadoras sin consideración alguna. La grama de la escuela de equitación, que por su extensión requiere de un tractor, se hace a mano con una cortagrama de jardín y militares castigados empujándola. Por supuesto que un equipo de esos no resiste esa faena. Las máquinas terminan arrumadas para dar paso a nuevas máquinas que terminan también arrumadas. Esta semana llevaron a reparar una docena de esas máquinas, que llevaron a extremos inconfesables. Un reportaje de Globovisión nos mostraba en dias pasados una situación parecida con los camiones de la industria cementera. La industria que expropiaron, para conducirla al más estrepitosos fracaso. Cementerios de vehículos por falta de mantenimiento, que deberían estar llevando concreto a las obras de construcción. No hay que ser muy estudiado, ni siquiera un gran observador para darse cuenta que a la industria petrolera la llevan por el mismo camino. Pasar frente al Palito o cualquiera de las instalaciones petroleras del país, nos muestra el manejo indolente de esas instalaciones, que terminan perdiendo su capacidad de producción, a fuerza de paradas no programadas. Ya se pueden imaginar porque los políticos chavistas y los militares están evitando volar en los helicópteros del ejército. El miedo es libre. Con la misma lógica que operan todo, olvidaron darle mantenimiento a los votantes, que perdieron paulatinamente y ahora tratan de recuperar con favorcitos preelectorales. Es tarde, ya se fundieron. |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en