| Hay que dar el debate |
| Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
| Jueves, 08 de Septiembre de 2011 04:43 |
La situación política, económica y social del país está tan descompuesta, que los venezolanos no nos podemos dar el lujo de ensayar en 2012 con un presidente que crea que tiene la varita mágica
para resolver y enderezar todo los torcidos y males que ha ocasionado en 14 años esta revolución bolivariana que llegó al poder diciendo que resolvería los problemas y lo ha hecho es multiplicarlos.Es importante que todos los precandidatos inscritos en la Mesa de la Unidad Democrática den varios debates hasta que se realicen las primarias el 12 de febrero del próximo año, para que los venezolanos y venezolanos tengan la oportunidad de saber cuales son los planes de cada uno de ellos, y la forma como los implementarán a partir del 2013. Los debates pueden ser transmitidos por las televisoras y las emisoras de radio que quieran hacerlo. Con estos debates cada precandidato tendrá la oportunidad de decirle a los electores la forma como gobernará al país y estos podrán sacar sus propias conclusiones para votar no solo en las primarias, sino para elegir al próximo presidente de la republica que reemplazará a Hugo Chávez en Miraflores. La selección del próximo presidente de la republica no podemos verla como una elección mas, es necesario que reflexionemos y tengamos claro lo que mas conviene al país. El próximo presidente no recibirá un país en condiciones normales y por eso hay que elegir al que tenga mejores condiciones para enfrentar la crisis y conducir la transición de la autocracia a la democracia. Los debates deben ser sobre la inseguridad, alto costo de la vida, electricidad, desempleo, inflación, vivienda, infraestructura, salud, educación, seguridad alimentaria, propiedad privada, reelección indefinida y la forma como regresará la meritocracia y disciplina a las Fuerzas Armadas. Los precandidatos podrán asistir acompañados por sus respectivos asesores en cada una de las materias a tratar, para que la gente vea que no se trata de un mesías con la varita mágica, sino que es una persona que trabajará en equipo con los mejores. En ese sentido, la Mesa Democrática puede promover los debates donde no haya descalificación entre los candidatos, sino para que la gente, especialmente ese 34% que llaman NI NI, pueda decidir por quien votar. Es importante que tengamos claro que no nos podemos dar el lujo de ensayar, solo por la simpatía, hay que usar las neuronas y no las pasiones. www.lodicetodo.com |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en