| El Midas del siglo XXI |
| Escrito por Juan Herrera Heras |
| Jueves, 08 de Septiembre de 2011 05:32 |
La historia se repite por el oportunismo de unos pocos truhanes y por culpa de la ignorancia de muchos. Hasta 1936 España contaba en sus reservas con un total de 707
toneladas de oro, la cuarta del mundo, depositados en el Banco de España; según los datos investigados por Pablo Martín Aceña y publicados en su libro: El oro de Moscú y el oro de Berlín.Pero, el 25 de octubre de 1936 cuatro buques mercantes soviéticos zarpaban de Cartagena (España) con destino a Odessa (URSS), en sus bodegas llevaban 510 toneladas de oro español. Para aquel momento, los españoles no lograron resolver sus diferencias por la vía democrática. Para entonces, quizás la vía democrática era subestimada y predominó la violencia y el odio. Una parte en el conflicto consideró que era importante, para ganar la guerra, sacar el oro de España. ¿Stalin confiscó de alguna manera el oro o lo administró según sus intereses? Pablo Martín Aceña concluye que la operación de depositar el oro en Moscú fue un desastre para la República Española. Todas las compras de armas a la URSS se hicieron al contado, a precios elevadísimos, y casi siempre se recibió material de desecho. Al ponerse en manos de Stalin, el Gobierno español perdió por completo su autonomía financiera y acabó por perder el tesoro del Banco de España. España quedó arruinada. Si regresamos al presente, aquí en la República Bolivariana de Venezuela podemos preguntarnos si la cantidad de armamento comprado por este gobierno, y que sigue comprando, tiene la calidad que se paga. Es decir, ¿se compra chatarra militar? El ejemplo de la República Española en 1936, no es el único, son muchos gobiernos los que han dilapidado sus recursos comprando armas inservibles, mientras los pueblos viven una calamidad. Parece que la historia se repite. Lo más grave, este gobierno, ante la derrota que se le avecina, pretende dejar al país en el suelo. Quiere endeudar al país hasta las metras. Y en este empeño, arruina la economía local e importa cualquier cosa, hasta casas, a un precio en dólares y bien caras. El objetivo es destruir a los profesionales venezolanos; sin darse cuenta, entregan nuestras reservas a países extranjeros. ¿Corrupción o atraco a un pueblo? ¿El movimiento de las divisas qué persigue? El gobierno de Chávez debe prepararse para entregar cuentas; cuentas, que realmente, nunca ha entregado. Inventar guerras o violencia para evadir esta responsabilidad es criminal. ¿Cuánto dinero se extrajo de las empresas del Estado para las misiones y cuánto llegó realmente? ¿Cuánto se perdió en el camino? ¿Cuántos venezolanos fueron robados, saqueados y quebrados con el cuento chino del socialismo del siglo XXI? No es con la violencia que se va a tapar o destapar esta olla podrida, es en democracia y con justicia. Sólo ese grupo pequeño de oportunistas que pretende adaptar la historia por la fuerza y a su conveniencia le conviene la violencia. Los venezolanos queremos paz. TC |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en