El Midas del siglo XXI |
Escrito por Juan Herrera Heras |
Jueves, 08 de Septiembre de 2011 05:32 |
![]() Pero, el 25 de octubre de 1936 cuatro buques mercantes soviéticos zarpaban de Cartagena (España) con destino a Odessa (URSS), en sus bodegas llevaban 510 toneladas de oro español. Para aquel momento, los españoles no lograron resolver sus diferencias por la vía democrática. Para entonces, quizás la vía democrática era subestimada y predominó la violencia y el odio. Una parte en el conflicto consideró que era importante, para ganar la guerra, sacar el oro de España. ¿Stalin confiscó de alguna manera el oro o lo administró según sus intereses? Pablo Martín Aceña concluye que la operación de depositar el oro en Moscú fue un desastre para la República Española. Todas las compras de armas a la URSS se hicieron al contado, a precios elevadísimos, y casi siempre se recibió material de desecho. Al ponerse en manos de Stalin, el Gobierno español perdió por completo su autonomía financiera y acabó por perder el tesoro del Banco de España. España quedó arruinada. Si regresamos al presente, aquí en la República Bolivariana de Venezuela podemos preguntarnos si la cantidad de armamento comprado por este gobierno, y que sigue comprando, tiene la calidad que se paga. Es decir, ¿se compra chatarra militar? El ejemplo de la República Española en 1936, no es el único, son muchos gobiernos los que han dilapidado sus recursos comprando armas inservibles, mientras los pueblos viven una calamidad. Parece que la historia se repite. Lo más grave, este gobierno, ante la derrota que se le avecina, pretende dejar al país en el suelo. Quiere endeudar al país hasta las metras. Y en este empeño, arruina la economía local e importa cualquier cosa, hasta casas, a un precio en dólares y bien caras. El objetivo es destruir a los profesionales venezolanos; sin darse cuenta, entregan nuestras reservas a países extranjeros. ¿Corrupción o atraco a un pueblo? ¿El movimiento de las divisas qué persigue? El gobierno de Chávez debe prepararse para entregar cuentas; cuentas, que realmente, nunca ha entregado. Inventar guerras o violencia para evadir esta responsabilidad es criminal. ¿Cuánto dinero se extrajo de las empresas del Estado para las misiones y cuánto llegó realmente? ¿Cuánto se perdió en el camino? ¿Cuántos venezolanos fueron robados, saqueados y quebrados con el cuento chino del socialismo del siglo XXI? No es con la violencia que se va a tapar o destapar esta olla podrida, es en democracia y con justicia. Sólo ese grupo pequeño de oportunistas que pretende adaptar la historia por la fuerza y a su conveniencia le conviene la violencia. Los venezolanos queremos paz. TC |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en