La "Pole Position" electoral
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 22:02

altLa plantilla de candidatos dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) conforman una liga profesional frente a la paupérrima oferta  del chavismo: el Yo Supremo y nadie más.

Esa ventaja cuantitativa y cualitativa permitirá a los venezolanos escuchar, reflexionar, verificar, evaluar y optar por aquel candidato que proponga el mejor programa de gobierno y les presente a su tren ejecutivo, por lo menos en las áreas en las cuales Hugo Chávez fracasó estrepitosamente: economía, seguridad ciudadana, salud, descentralización, educación y energía.

Cada candidato es, en sí mismo, un embajador de la unidad urgente que demanda el país. Su discurso debe apuntar a exponernos sus habilidades, su experiencia, su capacidad de trabajar en equipo, su confiabilidad al gestionar fondos públicos, sus relaciones con los sectores que volverán a ser productivos y, por qué no, su carisma y liderazgo natural. Debe ser capaz de mostrar un mapa mental del sitio hacia dónde aspira que lleguemos, unidos, con su proyecto nación. Algunos quizá le exijan que sustente las causas del desastre de los dos gobiernos de Hugo Chávez y garantice, por escrito, que no transitará los senderos habituales del teniente coronel: corrupción, soberbia, indolencia ante las personas, incapacidad para planificar y ejecutar, irrespeto por la soberanía del país y un nepotismo atroz.

¿Qué más esperamos del candidato? El país espera un juego limpio, que no ataque directa o a través de aliados a los otros postulados de la MUD que aspiran triunfar en unas   primarias que pueden ser vistas como una  Pole Position Electoral, que lo ubicará al frente de un conglomerado de electores multicolores y multipolíticos que lucharán para llevarlo directo a la presidencia del país.

Los venezolanos queremos curarnos de la metástasis en los poderes públicos, contagiados de la ideología podrida y cínica que se promueve desde la presidencia. Los síntomas que padece la república son múltiples: 90% de impunidad en los miles de asesinatos, inflación, desempleo,  inseguridad jurídica, destrucción de la empresa privada y mal inversión de la millonaria fortuna petrolera que Venezuela recibió y perdió en unos pocos años. Los venezolanos aspiramos alejarnos 180 grados de ese lúgubre abismo y confiamos en Henrique Capriles, Pablo Pérez, María Corina Machado, Leopoldo López o Antonio Ledezma como pilotos, sustentados en la inteligencia colectiva, para reencauzar a la nación hacia la democracia que se extravió  por una estúpida rebelión de náufragos.

Twitter: @ivanxcaracas


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com