| Taras y truculencias |
| Escrito por Marianella Salazar |
| Miércoles, 27 de Julio de 2011 07:09 |
|
y transgredido incluso su obra y la circunstancia histórica del siglo XIX. El aniversario de su natalicio, con la presencia en el país de Hugo Chávez y el circo demencial y hasta pavoso montado con los restos de Bolívar, llegó al clímax con la presentación de su ADN y de la truculenta investigación sobre la mil veces estudiada muerte del Libertador. El protocolo de la autopsia practicada por el insigne médico francés, Alejandro Próspero Revérend, al cadáver del Libertador, ha sido posteriormente valorado por notables científicos, que han confirmado el diagnóstico y precisión de su necropsia al permitir clasificar el tipo de tuberculosis que sufría. También lo reconocieron el pionero de la lucha antituberculosa en el país, doctor José Ignacio Baldó Soulés, en su libro La lucha antituberculosa en Venezuela y sus problemas, y el médico e historiador Arturo Guevara, en su obra Historia clínica del Libertador, entre otras eminencias. Los dictámenes de la artificiosa comisión creada por Chávez para desautorizar la actuación clínica de Revérend y sustentar su teoría del asesinato en San Pedro Alejandrino servirán para continuar alterando los textos escolares, generar una historia fabulada, destruir la memoria histórica, transformar nuestra gesta libertaria y, en nombre de Bolívar, permitir la colonización de Venezuela por parte de la dictadura comunista cubana. En nombre de Bolívar nos han dividido a los venezolanos, que disfrutamos de una república gracias a esa gesta incomparable que hoy es degradada en su bicentenario. La presentación en cadena nacional del estudio del ADN del Libertador fue un circo necrófilo que propicia la superchería no sólo sobre las causas de la muerte del padre de la patria, sino sobre la enfermedad presidencial, tan poco documentada por falta de un parte médico, pero con muchas procesiones de opereta, cadenas de despedida, llantos, recibimientos, misas solemnes y santos óleos. Sólo faltaron los ritos de la santería cubana, que no son televisados cuando los practican.
Lo que debería ser estudiado y revelado es el misterio genético del ADN de Chávez. Sería mucho más útil para la sociedad conocer sus alteraciones, y que esos mismos científicos también localicen el gen que hace que tantos venezolanos, incluidos menores de edad, lleven varios muertos encima atracando impunemente en Venezuela; o el ADN de funcionarios que por diferencias políticas son capaces de mantener muertos en vida a decenas de presos políticos y convertir las cárceles en universidades del delito y centros de alta delincuencia organizada.
El ADN de quienes han establecido la industria del secuestro en este país como la primera del continente.
Conocer las variaciones en el genoma de quienes se arrodillan ante una dictadura extranjera, corrupta y criminal como la cubana. Esas alteraciones del ADN o involuciones de la especie, las que el vulgo conoce desde hace tiempo como taras, son las que deben identificar, para entender la degeneración en que estamos viviendo. Que las encuentren, por favor. Y que las extirpen, si es que se puede.
Tic tac Cambio de señas: En Fuerte Tiuna están siendo borradas de todas las edificaciones y academias las consignas de la revolución bolivariana: "Patria, socialismo o muerte". Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en