| Viva Venezuela viva |
| Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
| Miércoles, 29 de Octubre de 2025 00:00 |
|
Los venezolanos no estamos en “pausa” mientras lo que nos preocupa, e incluso nos angustia y agobia no se resuelva. No es que pasemos página, no es verdad, es que la vida sigue y hay que afrontarla. Venezuela es mucho más que Caracas. Venezuela es todo el país, cada rincón de su extensa y variada geografía y ahora, Venezuela también está regada por los cinco continentes en unos ocho millones de personas. Cada vez que salta Yulimar Rojas, o son ocho compatriotas candidatos a Guante de Oro en las Grandes Ligas o dirige Dudamel en Los Angeles, Maturet en Miami o Hindoyán en Liverpool o hay diez nominaciones de venezolanos al Grammy Latino, nos sentimos allí, con ellos, son la punta brillante y famosa de un gentío que trabaja, que lucha en condiciones a veces muy adversas. En esa diáspora también está Venezuela. Aquí, en el territorio de este país de nosotros, hay mucha gente estudiando, pensando, creando, trabajando, produciendo. No es retórica de autoayuda, es constatación de una realidad que he visto que he vivido, en las ciudades y en los campos de los cuatro puntos cardinales de la patria, en las disminuidas zonas industriales y en sus propias casas, en las calles y zonas comerciales, en las universidades y en las escuelas y colegios, en talleres, gimnasios, canchas, en todas partes y en todas las labores, desde las más humildes hasta las más complejas o encumbradas. La alianza social pública-privada es una tendencia mundial, nacida en el sentido común que, en este caso, es el sentido de lo común, conciencia de lo compartido. En la vida civil, la indiferencia no es opción, a todos nos incumbe, todos tenemos algo que aportar. Hace un mes, en Caracas, asistí al 2° Foro de “Emprendedores a Empresarios” fruto de un convenio entre Fedecámaras y ATRAEM, la asociación de trabajadores autónomos, emprendedores y microempesarios que sigo con afectuoso interés desde su gestación. Que la economía informal, donde hoy hay siete millones de venezolanos, se enrumbe a la formalización porque se consolida, se fortalezca y tenga oportunidades reales de acceder a la economía competitiva, el crédito, la seguridad social, superando las dificultades con resiliencia, capacidad, a base de pasión y calidad en sus productos y servicios. En las intervenciones y los paneles del evento, se puso el acento en la educación. A la democracia, esa obra común que nos compromete a todos, tenemos que hacerla cada vez más participante, más productiva y más justa. De eso se trata una sociedad democrática. La política como búsqueda de bien común mediante la convivencia ordenada y libre en el marco de instituciones que funcionan para todos y las políticas públicas como diseños y líneas de acción para hacer la vida más humana, existen para servir a la gente que crea y trabaja. Para apoyarla, para promoverla, para liberar y fortalecer su potencial formidable. Esa es su razón de ser. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en