El Diablo en Los Ángeles |
Escrito por Trino Márquez C. | X: @trinomarquezc |
Jueves, 12 de Junio de 2025 00:00 |
Unos disturbios que pudieron haber sido manejados y controlados por las autoridades locales –el gobernador de California, Gavin Newson, y la alcaldesa de Los Ángeles, Kerem Bass, ambos del Partido Demócrata, junto con la policía del Estado y de la municipalidad-, se han convertido en la excusa para que Trump –pasando por encima de las autoridades regionales- movilice a la Guardia Nacional y emplace al menos 700 marines para sofocar los disturbios provocados por esos ‘animales’, como se refiere a los manifestantes que han salido a las calles de la ciudad a oponerse a las arbitrariedades y al clima de terror impuesto por el Gobierno Federal a través de los Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Trump califica de ‘incompetentes’ al Gobernador y a la Alcaldesa porque no salieron a aplicar la fuerza bruta contra quienes se enfrentan a las medidas adoptadas por su Administración. Es el estilo que se encuentra en la raíz de su método de gobernar: la intimidación, la amenaza, la represión y la radicalización. El enfrentamiento desbocado con el Partido Demócrata y su aspiración de levantar un gobierno centralista basado en la Casa Blanca, lo llevan a marginar a los gobernadores y alcaldes electos a través del voto popular, al igual que él. Su actuación en Los Ángeles forma parte del patrón autoritario que viene aplicando desde que asumió la Presidencia. Una de las claves de un Estado federado reside en el diálogo y la negociación fundados en el reconocimiento de las atribuciones y las áreas de competencia de cada nivel territorial del Gobierno. En el caso de California, Trump atropelló las facultades del Gobernador y la Alcaldesa. Ambos funcionarios señalaron que no era necesaria la intervención de la Guardia Nacional y aún menos de los marines porque la presencia de esos cuerpos no haría más que encender los ánimos, ya caldeados, de la población. Esos argumentos no fueron escuchados. Trump señaló que se trata de una ‘invasión extranjera’, pues los manifestantes han enarbolado banderas de otros países, a pesar de que quienes se han enfrentado con los cuerpos de seguridad son fundamentalmente jóvenes que utilizan piedras, botellas y otros objetos contundentes para expresar su rechazo al Gobierno central. Trump, incluso, ha dicho que podría invocar la Ley de Insurrección, norma que data de 1807, para castigar a los insurrectos (siente especial preferencia por instrumentos jurídicos que tienen más de dos siglos de haber sido aprobados). Aparte de las escaramuzas en las vías públicas, Trump ha abierto un nuevo e insólito frente de batalla: su guerra particular con el gobernador Newson, a quien además de insultar ha amenazado con llevarlo a la cárcel por oponerse a las órdenes provenientes de Washington. El mandatario regional ha ripostado que demandará al Presidente ante la Corte Suprema de Justicia por haberse excedido en sus atribuciones y haber invadido el área bajo su jurisdicción. Todo un entresijo de abusos que reflejan el espíritu caprichoso y despótico de Trump. Lo que está sucediendo en Los Ángeles ha sido analizado por numerosos intelectuales, entre ellos dos con tanto prestigio como Anne Applebaum y Thymothy W. Ryback, experto en historia del nazismo. En la revista The Atlantic, ambas figuras coinciden en alertar acerca de cómo Trump utiliza esas revueltas –en las cuales sin duda se ha desbordado la violencia, en gran parte provocada por la desmedida actuación de los cuerpos policiales- para intentar imponer su proyecto personalista y centralista. Ryback encuentra similitudes entre la actuación de Trump y algunos eventos promovidos por Hitler para justificar la destrucción de la democracia alemana e imponer el Estado totalitario. Pareciera una exageración. Pero, la persistencia de la conducta autoritaria de Trump en diversos planos de su accionar como primer mandatario y la conexión que mantiene con los sectores más radicalizados de la nación, deben levantar todas las banderas rojas. Un ejemplo preocupante fue su reciente intervención cargada de insultos contra sus adversarios, frente a la tropa en Fort Bragg. Los procesos históricos no se repiten de igual manera, pero sí de forma parecida. Uno de los aspectos más lamentables de todo este espectáculo es que la actuación de Trump no contribuye a resolver el drama de la inmigración ilegal en Estados Unidos, ni las relaciones con los gobiernos regionales. Al contrario, agrava la crisis porque introduce nuevas aristas vinculadas con los factores internos de poder. Trump va quedándose solo con el soporte político e ideológico que le proporcionan los supremacistas, los racistas y todos esos grupos extremistas enemigos de la convivencia pacífica, la inclusión y la democracia. La presencia del Diablo en Los Ángeles no hace más que aumentar el malestar en California, Estado que necesita la mano de obra extranjera, por un lado, y por el otro, controlar y legalizar a los inmigrantes. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en