De la otra epifanía |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 06 de Enero de 2025 00:31 |
fueron a Belén para dar a conocer al mundo el nacimiento de Jesús. Lo escuchamos en una ya lejanísima y sustanciosa homilía presbíterial, olvidando la argumentación teológica e histórica que seguramente fue sagaz y aún más convincente. Esta bendita manifestación fundada y fundamentada, sirve de ejemplo también para asuntos más terrenales, cotidianos y profanos, como la política misma y sus diferentes metáforas. Una de ellas, se nos ocurre, refiere al director de una orquesta compleja, formada, informada y exigente: la sinfónica. Por superior que sea el talento del director, sabe de una responsabilidad compartida con la orquesta, o la masa orquestal. Digamos, por ejemplo, una figura consagrada como la mexicana Alondra de la Parra, como pudieran ser las venezolanas en ascenso, Glass Marcano, Victoria Sánchez o Urielis Arroyo: se abre la temporada con “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas que tiene una batuta especializada como la de Alondra. Por numerosas que sean las veces que la haya dirigido, con mayor razón todavía de tratarse de nuevos ejecutantes, ella ha debe conversar la pieza entera y trazar esa estrategia que le concede el sello tan exitosamente característico. No hay otra manera que la del ensayo continuo, por conocidísimas que sean las partituras, porque de no hacerlo, por la autosuficiencia de la superestrella del pódium, el resultado sería y suele ser nefasto. Por ello, no es difícil una parábola musical de la vida política, a sabiendas que no hay líderes que se basten completamente por sí mismos, lumbreras que cabalguen impúnemente los acontecimientos. Deben entender con el todo y cada una de las partes, esmerándose porque destaquen las secciones de cuerdas, vientos, percusión, etc. Vale decir, para que haya conducción, porque nadie es adivino y ninguno peor o mejor que el otro; y es lo que se pide, una epifanía de la conducción. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en