De la otra epifanía |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 06 de Enero de 2025 00:31 |
fueron a Belén para dar a conocer al mundo el nacimiento de Jesús. Lo escuchamos en una ya lejanísima y sustanciosa homilía presbíterial, olvidando la argumentación teológica e histórica que seguramente fue sagaz y aún más convincente. Esta bendita manifestación fundada y fundamentada, sirve de ejemplo también para asuntos más terrenales, cotidianos y profanos, como la política misma y sus diferentes metáforas. Una de ellas, se nos ocurre, refiere al director de una orquesta compleja, formada, informada y exigente: la sinfónica. Por superior que sea el talento del director, sabe de una responsabilidad compartida con la orquesta, o la masa orquestal. Digamos, por ejemplo, una figura consagrada como la mexicana Alondra de la Parra, como pudieran ser las venezolanas en ascenso, Glass Marcano, Victoria Sánchez o Urielis Arroyo: se abre la temporada con “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas que tiene una batuta especializada como la de Alondra. Por numerosas que sean las veces que la haya dirigido, con mayor razón todavía de tratarse de nuevos ejecutantes, ella ha debe conversar la pieza entera y trazar esa estrategia que le concede el sello tan exitosamente característico. No hay otra manera que la del ensayo continuo, por conocidísimas que sean las partituras, porque de no hacerlo, por la autosuficiencia de la superestrella del pódium, el resultado sería y suele ser nefasto. Por ello, no es difícil una parábola musical de la vida política, a sabiendas que no hay líderes que se basten completamente por sí mismos, lumbreras que cabalguen impúnemente los acontecimientos. Deben entender con el todo y cada una de las partes, esmerándose porque destaquen las secciones de cuerdas, vientos, percusión, etc. Vale decir, para que haya conducción, porque nadie es adivino y ninguno peor o mejor que el otro; y es lo que se pide, una epifanía de la conducción. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en