Una oposición acomodada |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 23 de Mayo de 2022 00:00 |
es una condición indispensable para que ésta pueda legitimarse, fortalecerse y eventualmente llegar al poder y ejercerlo. Esa oposición no necesita demasiada osadía o creatividad o compromiso ideológico original, más bien paciencia y sentido burocrático de la lucha política. Pero en una realidad nacional signada por una hegemonía despótica y depredadora, una oposición acomodada al arbitrio del poder establecido, es un gran apoyo para el continuismo del despotismo y un gran obstáculo para las posibilidades de un cambio efectivo, es decir radical.
Una oposición de este tenor incurre en el error esencial de pretender sustituir una anti-democracia, con una "estrategia" de rigorismo democrático. Un imposible. En verdad, un absurdo. Pasa el tiempo y la oposición acomodada, y por naturaleza ineficaz en estos contextos, corre el riesgo de transarse con el poder despótico en una gran farsa política, que no es de gratis sino que comporta beneficios de diversa índole para los voceros de esa oposición y sus entornos clientelares. La consigna puede ser: "esto es lo que hay", y así lastimosamente los afanes de lucha se van frustrando, los jóvenes que se movilizan por su idealismo se van decepcionando, las protestas sociales se van desconectado, aún más, de la política; y el resultado de todo esto es un marasmo sin vitalidad ni destino, en el que la nación se sigue deslizando hacia abismos más profundos.
Una oposición aguerrida, decidida, clara en la defensa de los principios democráticos; dispuesta a enfrentar, movilizar y desafiar, es lo que se necesita para una lucha que tenga visos de triunfo popular, y apertura de nuevos y fructíferos caminos en lo político, económico y social. La "oposición acomodada" es lo contrario a lo anterior. Y hasta prefiere la permanencia de la hegemonía despótica, que el surgimiento de fuerzas opositoras no acomodadas, ni mucho menos acomodaticias.
Cualquier parecido de estas breves consideraciones con la situación de Venezuela, no tiene nada de casualidad. ![]() |
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en