La estrategia |
Escrito por Antonio Ledezma | @alcaldeledezma |
Domingo, 02 de Febrero de 2020 11:37 |
Para eso cuentan con la asesoría de la tiranía cubana, que han arruinado a esa pobre isla y a su pueblo, porque han fracasado con ese empeño del comunismo tropical, con cuyas banderas se arroparon los hermanos Castro. Ciertamente, se sabe, consta de sobra, que desde que arrancó la tal revolución cubana, no han logrado los objetivos que se plantearon desde que andaban por los atajos de Sierra Maestra. ¡Ya ni caña de azúcar producen! Lo que sí han logrado aquilatar es esa experticia para vivir a expensas de otros. Lo hicieron con los rusos, los chinos, intentaron con los chilenos y finalmente agarraron esa "gallineta de huevos de oro" llamada Venezuela. Esa es la joya de la corona que no piensan, por ningún respecto, dejar salir de su corral. Para eso colocaron a Maduro, la ficha clave de los hermanos Castro que pudieron imponerle al Chávez moribundo en La Habana. La jefatura cubana sabe de esos juegos de divertimento. Son expertos en ese tipo de jugadas. Además, son cínicos a la hora de impulsar sus estrategias. Por ejemplo, tienen un arsenal argumental para protestar contra las invasiones, especialmente las que le imputan al imperio gringo, pero son ellos mismos, los cubanos, los que más invasiones han promovido y ejecutado en varias partes del mundo. Es la situación venezolana, sometida ahora por la mansa entrega de nuestro territorio y de nuestras riquezas. Chávez y Maduro han sido unos verdaderos traidores a la patria. Chávez fue más allá, entrego nuestro Esequibo para complacer la petición de Fidel. Maduro, hoy, abre su gabinete de impostores para sentar al emisario cubano. Puro teatro, porque al fin y al cabo, es Maduro el principal comisario político de los cubanos. Tal como lo ha admitido el presidente Juan Guaidó, el año recién finalizado se cometieron errores muy costosos, él ha pedido perdón por esas pifias y trata de reinventarse, declarando públicamente que “solos no podemos" porque en “Venezuela opera una corporación criminal”. ¡Bien por Guaidó! Desde luego, Guaidó tiene por delante el gran trance de resolver como encarar las pretensiones de Maduro de seguir ganando tiempo. Ya aclaró, suficientemente, que lo que dijo en Canadá no representa una oferta de nuevo diálogo, menos con Cuba como intermediario. Ésa angustia fue despejada a tiempo por Guaidó. Porque los cubanos son los que sostienen esa monstruosidad y sería ingenuo creer que colaborarían a destetarse ellos mismos. La estrategia de Guaidó debe ser consolidar una coalición muy sólida con todos los factores de la resistencia venezolana para impulsar, con el contundente respaldo de la comunidad internacional, el prometido Cese de la Usurpación. Guaidó no caerá en la celada de meter el destino de los venezolanos en una parodia electoral sin que se dé la condición de un gobierno de transición. El diablo de las ambiciones grupales tentará a algunos con la idea de que debemos participar en elecciones parlamentarias porque si no “perderemos ese espacio”. ¿Cuál espacio? Si ya lo conquistamos el pasado 6 de diciembre de 2015 y lo asaltaron, no el pasado 5 de enero, lo hicieron hace 4 años declarándolo en desacato. Vamos pues, con una fuerte presión desde afuera y con una estrategia que no de lugar a dudas desde adentro. Estoy seguro que con esas señales nítidas, las movilizaciones serán monumentales para desde las calles lograr el finiquito de la narcotiranía. |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en