| A 6 meses del plagio de García Velutini |
| Escrito por Víctor Maldonado C. | X: @vjmc |
| Jueves, 27 de Agosto de 2009 16:55 |
Estimado Germán. Esta mañana cuando me levanté recordé que vivimos un país de infamias. Dos, tres o cuatro, no atino a recordar cuantos, fueron secuestrados en los últimos días, engrosando esa estadística oprobiosa de gente que por la fuerza es arrancada de su cotidianidad
y segregada de los pequeños azares de la propia vida, para comenzar a vivir por tiempo indeterminado ese extrañamiento imperdonable que te aseguro, sufren tanto ustedes como los que todos los días nos vemos en el espejo y sentimos que nuestro paisaje de afectos resulta desesperadamente incompleto. Es una sensación de ausencia de totalidad, como si el círculo de nuestra vida estuviera trunco. Y desolación, al sentir que en esta también estamos más solos que nunca, presintiendo además que algunos brindan sonrientes porque nosotros, los otros, sufrimos. (*): Publicado en El Universal. Consignado a OyN por el autor |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en