Pancadas de ahogado |
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
Lunes, 11 de Junio de 2012 06:58 |
![]() Pero si nos atenemos a las sintomáticas pancadas que vienen dando en las últimas horas, particularmente el supremo arrebatón judicial que le hicieron a los partidos Podemos y Patria para Todos, habría que concluir que en las alturas oficialistas hay un cierto desespero ante el evidente crecimiento de las aguas y el oleaje favorables al cambio progresista. Causa R, Bandera Roja, el MAS, Vanguardia Popular y otras agrupaciones políticas e individualidades que, lamentablemente, no presentaron una precandidatura propia a las primarias de la oposición pero igual le imprimen su particular y auténtico sello progresista al proyecto unitario y a su eventual gestión de gobierno. El Presidente y los estrategas de su campaña saben que el descontento popular, incluido el que anidó esperanzas en el chavismo, tiene en los partidos del Frente Progresista un conducto natural para desembocar en el océano de venezolanos y venezolanas que quieren un golpe de timón en la conducción del país y de sus instituciones. Siempre he dicho que Chávez no es bruto sino brutal y esta afirmación queda reflejada en la certera, pero a la vez inescrupulosa, estafa político judicial perpetrada contra Podemos y el PPT. Habitualmente se escucha decir que en Venezuela no hay estado de derecho. Y con bellaquerías como las cometidas vía TSJ, ya uno casi llega a creer que no hay ni estado ni hay derecho. Ambos han sido copados y suplantados por una mezquina parcialidad que hace y deshace al antojo y conveniencia del comandante. BREVES
MICROENTREVISTA Samuel Ruh, ex presidente del Indecu: “El Indepabis es un brazo político para destruir al sector privado” -¿A quién defiende el Indepabis (antes Indecu)? -El Indepabis tiene un antes y un después. En mi gestión, desde 1999 hasta el 2008, nos dedicamos a defender al consumidor y a abrir espacios de entendimiento entre los proveedores de bienes y servicios y los consumidores. Ahora se ha convertido en un brazo político del gobierno para desarrollar su plan de destrucción del sector privado de la economía. Pero como institución de interés social el Indepabis se acabó. -¿Algún secreto para permanecer nueve años al frente del organismo? -¿Cómo resume sus logros más resaltantes? -¿Hizo algo para acabar con la matraca y las corruptelas? -¿De qué se arrepiente? -¿Por qué cuestiona a quienes vinieron después de usted? -¿Cumplió usted otras misiones para el gobierno? -¿Funciona el nuevo sistema de regulación de costos y precios justos? -¿Qué razones tuvo para romper con el Presidente y el chavismo? -¿Si es una dictadura por qué no se separó antes? -¿Ahora en qué anda políticamente? PuñoyLetra |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Siganos en