Elías, el águila y el reptil |
Escrito por Hermann Alvino | @hjalvino |
Viernes, 25 de Abril de 2025 07:14 |
y con relación a la política misma, donde el apostolado social como obligación también iba asociado con el deseo de ir realizando progresivamente tareas de mayor responsabilidad política . Por lo demás, un deseo natural para todo político, cuidando sin embargo -y sabemos que no siempre es así- de no exagerar, para evitar caer en el pozo del poder por el poder mismo. Respecto a ese deseo, Elías comparaba un águila a un reptil. El águila majestuosa, nacida para ver las cosas con amplitud, volaba de montaña en montaña, cada vez más elevada, hasta llegar a la cima última: el poder. Por su parte, el reptil comenzaba desde muy abajo, arrastrándose, recibiendo pisotones, eludiendo depredadores, y poco a poco, con constancia y algo de suerte, también llegaba a esa cima última, todo sucio, tal vez herido o en todo caso lleno de marcas que le recuerdan los sufrimientos y humillaciones vividas por ese camino. Pero llegaba... Ambos ejemplos no son más que la representación de nuestra realidad como políticos, quedando la pregunta que todos debemos hacernos para aclararnos nosotros mismos a cuál especie pertenecemos, sabiendo muy bien que en ambos casos, ese apostolado social también puede acompañarnos hasta el final, perderse por ese camino en subida lleno de obstáculos del reptil, o durante el vuelo sereno del águila. Una pérdida por olvido, por rencor destinado a desahogarse con el prójimo, o por soberbia, pensando que estamos por encima de los demás. Una lección de este amigo entrañable, que solo con contárnosla confirmaba esa amistad y afecto. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en