Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarse |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 25 de Abril de 2025 06:46 |
comenzaron a cursar materias de las maestrías en Mercadeo y MBA del IESA como electivas. Al completar la electiva con una nota mínima de B- en la escala IESA, los estudiantes tienen garantizada la admisión en alguno de sus programas, que podrán iniciar en un período de dos años. La iniciativa de los cursos electivos forma parte del convenio entre la Monteávila y el IESA. Para el profesor Rodolfo Bolívar, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, estos cursos permiten a los estudiantes de la facultad la proyección de ingresar en alguna de las maestrías del IESA, viviendo anticipadamente la experiencia. Los alumnos de la recién creada escuela de Economía también podrán participar en este programa. El plan curricular de esta nueva oferta académica de la UMA se orienta a formar líderes con alcance global. Con estos cursos electivos los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con profesionales de diferentes áreas, cultivando el enfoque interdisciplinar y estratégico necesario para descubrir las claves del mundo actual desde la perspectiva económica. En este trimestre, los alumnos de Administración de Empresas cursan la materia de “Mercadeo Estratégico” de la Maestría en Mercadeo y la materia “El Líder y su Organización” del MBA. Los alumnos de Comunicación Social toman la materia “Comportamiento de Compra y Consumo” de la Maestría en Mercadeo. En el caso de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, además de iniciar su postgrado tempranamente, pueden obtener la doble titulación Economía y Ciencias Administrativas en cinco años. La actual oferta de pregrado de la UMA incluye las siguientes carreras: Comunicación Social, Administración de Empresas, Economía, Derecho, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática, Ingeniería Informática en Ciencia de Datos y Educación. Las clases se dictan en el Edificio Lomas del Sol. La ampliación de la oferta académica va en línea con el proyecto +UMA iniciado en 2023, el cual se orienta al crecimiento en infraestructura, programas académicos y de movilidad internacional de la universidad. Las preinscripciones de pregrado para el período 2025-2026 están abiertas. Para más información de las carreras y oferta de desarrollo profesional se puede visitar la página web de la universidad.
|
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Siganos en