Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas Llosa |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Martes, 22 de Abril de 2025 05:40 |
Las letras reñían al cielo plomizo que amenazaba con el ímpetu de una mañana pródiga en acontecimientos. Un buen amigo llevó el libro del cual nos comentaba a cada rato. Lo lees en cuatro días para que otro compañero lo utilice, me dijo. Entre mis manos estaba La Casa Verde, la segunda obra del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Gracias a ella obtuvo el reconocido Premio Internacional Rómulo Gallegos en 1967. Su novela logró cruzar el Atlántico para llegar a las principales librerías europeas. Andreu Lefevre era un empresario montpellieriano con gran afición por la literatura. Fue tan grande el impacto que causó la obra en él que decidió viajar a Perú con una idea tan sorprendente que dejó estupefactos a sus socios. Deseaba recorrer el ambiente natural en donde se desarrolló la entretenida historia. Llevaba entre sus alforjas un proyecto para darle vida a la ficción. Desde París hasta Lima en donde permanecería cuatro agitados días de encuentros y reuniones. Luego hasta su destino final en el noroeste de la nación, concretamente Piura. Sin perder tiempo se dirigió a la municipalidad para llevarle el proyecto. Su idea era recrear la obra en la ciudad. Les planteó construir un moderno prostíbulo que se llamaría como el de la novela: La Casa Verde. Allí contratarían chicas de diversos países. Hembras negroides del Chocó con edades comprendidas entre quince y veinte años. Brasileñas y venezolanas de la costa. También europeas para darle un aire cosmopolita al ambiente. Construirían un hotel cinco estrellas con toboganes y piscinas con parques para los niños hasta horas tempranas. Mientras el lupanar sería en horas de la noche con un sinfín de atractivos que harían de Piura el epicentro de la regocijo en la región. Con modernas vías donde también tendrían un centro comercial. Entre sus argumentos hablaban de incentivar la economía, garantizándoles empleos y oportunidades para todos. Les indicó que vendrían muchos turistas europeos y norteamericanos en una serie de tours que organizaría con sus agencias de viaje. La municipalidad pidió tiempo para estudiar el asunto. La iglesia católica inició una campaña para impedir el proyecto. Fue así como toda aquella temeraria idea feneció. Andreu Lefevre no se quedó con eso. Le envió el proyecto al Presidente de la República para la época General Juan Velasco Alvarado, allí tampoco encontró un decidido respaldo. Buscó conversar con el escritor de la obra, pero este se negó. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en