La dominación por la propaganda |
Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
Jueves, 13 de Agosto de 2009 08:05 |
![]() PRINCIPIO DE LA SIMPLIFICACIÓN. Adopte una única idea, un solo símbolo, no disperse el esfuerzo. Repita, repetir es la clave. PRINCIPIO DEL ENEMIGO ÚNICO. Todos los adversarios del régimen entran en un mismo saco, en una sola categoría. No distinga entre enemigos mayores o menores, entre medio aliados y medio adversarios. Si no está con el régimen, está en la categoría única (escuálido imperialista). PRINCIPIO DE TRANSPOSICIÓN. Cargue sobre el adversario los defectos y errores propios. Monte sobre los hombres del contendor lo que es su propio peso muerto. Complemente la transposición: “Si no puede negar las malas noticias, invente otras que las distraigan”. PRINCIPIO DE LA EXAGERACIÓN Y DESFIGURACIÓN. Exalte lo propio, aún siendo poco o pequeño, y haga gigantesca la falla del contendor, hasta desfigurar la realidad. PRINCIPIO DE LA VULGARIZACIÓN. Popularice la propaganda, adáptela a los niveles de la masa menos cultivada. Allí hay mayor capacidad receptiva, comprensión más escasa y olvido más fácil. PRINCIPIO DE ORQUESTACIÓN. Presente las mismas ideas de distintas formas, convergiendo en el mismo concepto. Reitéralas hasta el cansancio, por aquello de que si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad. PRINCIPIO DE RENOVACIÓN. Ataque informando y argumentando a tal ritmo, que cuando el adversario responda, ya haya otro tema sobre el tapete, no pudiendo éste contrarrestar nunca el creciente nivel de acusaciones. PRINCIPIO DE VEROSIMILITUD. Lance globos de ensayo, informaciones fragmentarias, para construir argumentos a partir de lo que allí quede. PRINCIPIO DE LA SILENCIACIÓN. Calle cuando no tenga argumentos. Disimule lo que favorezca al adversario. Contraataque por otro lado. PRINCIPIO DE LA UNANIMIDAD. Convenza a la gente de que piensa “como todo el mundo”. Todos estamos de acuerdo. Es evidente la similitud entre los principios propagandísticos de Hitler, y lo que conocemos de los regímenes de Fidel y Chávez. Silenciar la contraparte es indispensable. En la medida en que el adversario accede a tribuna abierta y se escuchan otras voces, pierde efectividad su plan. Así visto, el régimen silencia a RCTV en señal abierta, asfixia a Globovisión y “bozalea” y atemoriza otros medios. En esta perspectiva es fácil entender la orden de cerrar más de 200 radios y la pretensión de aprobar la Ley Silencio. Decimos NO al lavado de cerebro, NO a la imposición de ideas y sentimientos a través de la alienante propaganda de Estado, NO a la dominación por la propaganda. Démoslo todo en defensa de la libertad de expresión. Una vez más a tomar la calle, a protestar. Hagamos sentir la voz de la nueva mayoría. E-Mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en