Venezuela independiente renace en 1830 |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 24 de Septiembre de 2023 06:06 |
y con ella, renace la República independiente que se había instaurado el 5 de julio de 1811, desde luego con los cambios y evoluciones relativos al tiempo transcurrido. Venezuela dejaba de ser un departamento de la República de Colombia y recuperaba su soberanía como país independiente, es importante aclarar que nunca existió una nación con la denominación de Gran Colombia, lo que se funda a partir de diciembre de 1817 y ratificado en 1821 es la República de Colombia a secas, de la que Venezuela y Quito eran departamentos. En un momento como el actual en el que se utiliza la historia para la propaganda oficial se hace necesario realizar este tipo de aclaratoria. Es importante destacar que el término Colombia fue ideado por el Precursor Francisco de Miranda para el continente americano, porque según su criterio se cometió una gran injusticia con Cristóbal Colón al colocarle el nombre de América al nuevo continente y no el de su descubridor, esto es retomado por Simón Bolívar en la llamada Carta de Jamaica, la idea mirandina, sin darle crédito a su autor claro está, de designar como Colombia a la unión de la Nueva Granada con Venezuela, como un tributo de justicia y gratitud al creador de nuestro continente, es decir, a Cristóbal Colón, por esta razón es imposible entender que muchos fanáticos que se autocalifican de bolivarianos se dediquen a derribar estatuas y quitar el nombre del creador de nuestro continente según el propio Bolívar, tal vez lo hagan por ignorancia o estulticia. La unión colombiana correspondió a una estrategia para unificar fuerzas y recursos con el objetivo de enfrentar la guerra de independencia que ese momento se realizaba, empero, con la batalla de Ayacucho en 1824, vencidos los últimos reductos monárquicos en el continente, esta alianza comenzaba carecer de sentido práctico, el propio Bolívar en el documento antes mencionado a pesar de su deseo de ver la unión del continente en una sola nación, afirma que no era posible. Venezuela retoma su carácter de país y se libera de un centralismo asfixiante que llevó a muchos a decir que de que había valido independizarse de España para ahora depender de Bogotá. Los adoradores del bronce y el mármol, sacerdotes de la religión bolivariana han mantenido que la República que renace en 1830, lo hace traicionando a Simón Bolívar y su sueño utópico o distópico según se vea, eso es una mentira inmensa y una burda manipulación. Ello ha dado pábulo para que muchos demagogos, autócratas y tiranos se erijan como los que van a corregir ese error. El renacimiento de la República independiente de Venezuela el 24 de septiembre, siempre ha debido ser una efeméride con tanta importancia como la del 5 de julio de 1811 cuando se adopta el sistema republicano de gobierno independiente de España. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en