El subyugado BCV |
Escrito por Pedro A. Palma |
Lunes, 09 de Noviembre de 2009 06:15 |
![]() Con el argumento de que el Banco Central de Venezuela, además de velar por la estabilidad de los precios, debe tener una participación activa en el proceso de estímulo del crédito y la inversión, y contribuir al crecimiento sostenido de la producción con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, se le permite, o mejor, conmina al BCV a financiar programas determinados por el Ejecutivo como prioritarios, así como a descontar y redescontar títulos provenientes de esos proyectos especiales. Esto se puede convertir en una fuente inagotable de financiamiento de gasto público, ya que el BCV tendría que adquirir obligaciones gubernamentales o títulos emitidos por entes públicos en las cantidades que el Poder Ejecutivo decidiere, simplemente con declarar que esos papeles están destinados al financiamiento de proyectos prioritarios, incluyendo aquellos orientados a cubrir las cuantiosas y recurrentes pérdidas de múltiples empresas del Estado. Igualmente, los bancos se inclinarían a adquirir esos valores públicos ya que los podrían traspasar al BCV sin dificultad alguna, lo que transformaría esas instituciones en financiadoras de gasto público, sin reparar en el riesgo implícito que pudieran tener los títulos que adquieren. También se establece que el BCV podrá adquirir obligaciones de Pdvsa previa autorización del Ejecutivo y con sujeción a los objetivos gubernamentales. Esto podría transformar al instituto emisor en financiador de Pdvsa, quien tendría asegurada la colocación de los bonos que emita en condiciones favorables, y así contar con recursos adicionales para cubrir una serie de obligaciones impuestas por el Gobierno y ajenas a su actividad medular, tales como importación y comercialización de alimentos, financiamiento de misiones y otras tantas. Lo que angustia de todo esto es que el BCV puede ser forzado a emitir ingente cantidad de dinero para adquirir activos públicos de muy bajo valor, con el fin de financiar gasto público ineficiente. Esto es muy grave, ya que esos bolívares que cree el BCV con muy poco o ningún respaldo es dinero base o de alto poder, que al entrar a la economía se duplica o triplica a través de la actividad crediticia de la banca, y expande drásticamente la cantidad de dinero en poder del público. Esto, obviamente, estimularía la demanda, pero al no haber un aumento paralelo de los bienes y servicios que se pueden adquirir, se transformaría en crecientes presiones alcistas de los precios. En consecuencia, el loable objetivo que según la exposición de motivos de la reforma de la ley se busca con esas acciones, cual es mejorar la calidad de vida de la población, se puede transformar en una perversa consecuencia de inflación creciente e incontrolada que depaupere a los venezolanos, particularmente a los que menos tienen. De ello pueden dar fe muchos países latinoamericanos que en épocas pasadas sufrieron inflaciones galopantes, en buena medida por el financiamiento de déficits públicos recurrentes y crecientes por sus subyugados bancos centrales. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en