Arrogar (se) |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Miércoles, 29 de Diciembre de 2010 07:28 |
![]() El DRAE da de “arrogar” dos acepciones: “1. Atribuir, adjudicar. 2. prnl. Apropiarse indebida o exageradamente de cosas inmateriales, como facultades, derechos u honores”. La primera acepción es poco usada. La segunda se define como pronominal, es decir, que se conjuga siempre con una variante pronominal, “me”, “te”, “se”, generalmente proclítica, o sea, antepuesta al verbo: “Él se arroga facultades que no le pertenecen”. Aunque también puede ir como enclítica, pospuesta al verbo y pegada a este: “Él arrógase facultades que no le pertenecen”. Como puede verse, este verbo se usa comúnmente para referirse a las personas que se atribuyen cualidades que no tienen. En este sentido el verbo se relaciona semánticamente con el adjetivo “arrogante”, aunque este va más allá, pues se aplica no sólo a las personas que se atribuyen méritos que no poseen, sino también a los soberbios, insolentes, altaneros y presuntuosos. Es frecuente que el verbo “arrogar (se)” se confunda con el verbo “abrogar”: “Fulano se abroga derechos que no le corresponden”. Es un error. “Abrogar” significa “Abolir, derogar. Abrogar una ley, un código” (DRAE). Por razones obvias, su uso suele hacerse dentro del ámbito específicamente jurídico. Correlativamente se usan también el sustantivo “abrogación” y el adjetivo “abrogatorio”, aunque este no aparece en el DRAE: “El Tribunal Supremo acordó la abrogación de la ley por inconstitucional”; “El Tribunal Supremo tiene facultades abrogatorias de leyes y otros actos jurídicos”. También es frecuente que se confunda el verbo “arrogar (se)” con el verbo “irrogar”, definido por el DRAE como “Causar, ocasionar perjuicios o daños”. Este verbo también se usa muchas veces como pronominal: “Él, con su comportamiento, irroga daños a los demás, y se los irroga a sí mismo”. Es, así, incorrecto decir “Él se irroga facultades que no tiene”. “Arrogar” es de origen latino, y deriva de “arrogare”, que significa “apropiarse”. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en