Celebrar los océanos del planeta |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 06 de Junio de 2025 06:40 |
Bajo el lema “Maravilla: sosteniendo lo que nos sostiene”, el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos 2025, una fecha clave para recordar la importancia vital de los océanos y promover su protección a nivel global. Los océanos generan más del 50% del oxígeno que respiramos y absorben aproximadamente un tercio del CO₂ emitido por la actividad humana, regulando la temperatura global. A pesar de su importancia, los océanos enfrentan amenazas crecientes: La acidificación y el calentamiento global han causado la muerte de más del 50% de los arrecifes de coral, poniendo en riesgo ecosistemas enteros. La sobreexplotación pesquera y la contaminación siguen deteriorando la salud de los océanos, exigiendo acciones inmediatas y coordinadas. Este año, la atención internacional está puesta en la ratificación del Tratado de Alta Mar, un acuerdo clave para proteger la biodiversidad en aguas internacionales. España ha sido el primer país de la Unión Europea en ratificarlo, aunque hasta mayo de 2025 solo nueve países lo han hecho. La ONU ha solicitado un papel diplomático activo para impulsar su entrada en vigor, que requiere 60 ratificaciones. El director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, indicó que el lema de 2025, “Maravilla: sosteniendo lo que nos sostiene”, invita a reconectar con la esencia de nuestro planeta y a reconocer la urgencia de proteger los océanos, fuente de vida, bienestar y equilibrio climático. La celebración de este año, enmarcada en el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de la ONU, es una oportunidad para redoblar esfuerzos y compromisos en todos los niveles de la sociedad. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en