Venezuela en todas partes |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Martes, 10 de Junio de 2025 00:00 |
Ella irradia una simpatía que rompe con los cánones de una sociedad que quedó marcada por la rigidez de la antigua influencia soviética. Hace cuatro años Isabel García salió de Mérida en la búsqueda de un mejor destino para su vida. En su radar no estaba la capital húngara, simplemente quiso experimentar en un ambiente diferente a los tradicionales destinos. La calle Váci Utca se entrecruza con centros comerciantes preponderantes. Entre la plaza Vorosmarty y el Gran Mercado Central se encuentra un puesto de comida venezolana donde los pastelitos andinos y los tequeños son delicias que han venido incorporándose a la asiduidad gastronómica de quienes realizan compras en el centro. En las horas de mayor público, los ciudadanos hacen cola. El puesto cuenta con una bandera venezolana y algunas artesanías que compró en Tintorero en el estado Lara. Uno de los aciertos del negocio es la alegría y cordialidad que muestra la joven con su actitud positiva. Hace cinco meses un cliente sufrió un infarto en su negocio. Isabel tomó su cartera y la llevó al hospital, no importándole dejar su trabajo. Los comerciantes vecinos le cuidaron el establecimiento hasta que pudo regresar. Todos los días iba a visitarla al hospital. Era una anciana sin familia en Budapest. La municipalidad se enteró encargándose del caso. Aquel hecho sigue comentándose y es una carta de presentación de la calidad humana de los venezolanos. Todos los días guarda algunos platillos para llevarlos a un orfanato en Peteny en el Sudeste de la Capital. Es una labor que realiza junto a voluntarios italianos. Casi siempre lleva banderitas venezolanas que regala a los niños. Con la traducción de sus acompañantes, aprovecha para contarles historias de nuestra tierra. Desde hace dos años organiza un festival donde da a conocer las bondades de Venezuela. Gracias a su empuje han creado un coro infantil que interpreta canciones nacionales. Niños de otras pieles geográficas cantando Caballo Viejo en la lengua originada en los montes Urales de Rusia. Moliendo café se escucha a través de un sonido que hace a Venezuela copartícipe del encuentro. Más de una vez los ojos negros de Isabel han llorado por su patria lejana en kilómetros, pero sembrada en el alma. El otoño lluvioso choca con los gruesos atuendos. La primera tanda de pastelitos andinos y tequeños ya está en los exhibidores. El café caliente aguarda en las mesas. Entre tantos restaurantes de lujo que se abren paso en la metrópoli junto al azulado Danubio. Un pequeño espacio hace homenaje a Venezuela. Una joven de nuestra tierra les muestra que somos gente bondadosa y buena. Que ponemos el corazón en lo que hacemos. Un venezolano siempre te brindará lo mejor. Ahora una marca de dignidad diseminada por el mundo. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en