Troglodita
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez   
Jueves, 15 de Julio de 2010 07:58

altOriginariamente la palabra “troglodita” no es ofensiva o despectiva. La primera acepción de esa palabra que registra el DRAE define al “troglodita” como el “Que habita en cavernas”. Vendría a ser, pues, sinónimo de “cavernícola”. “Troglodita” es palabra de origen griego y deriva de “troglodytes”, compuesto de “trogle”, que significa  “agujero”, y “dyno”, que significa “me zambullo, me meto” (Corominas). Lo cual demuestra que no es originariamente vocablo ni ofensivo ni despectivo, y no equivale a un insulto. “Trogloditas” eran los habitantes de las famosas cuevas de Altamira, que dejaron en sus paredes maravillosos dibujos que testimonian su alta inteligencia artística y su buen gusto.

Pero el uso agregó a esa palabra otros significados, como el de “Dicho de una persona: Bárbara y cruel” (DRAE). Esta acepción deriva del hecho de que aquellos hombres primitivos, que habitaban en cavernas, solían realizar actos de barbarie y salvajismo, como se ilustra en las conocidas imágenes de un  “troglodita” arrastrando a su mujer en el suelo por los cabellos. Es algo semejante a lo que ocurre, por cierto, con la palabra “bárbaro”, que inicialmente significa persona que habla una  lengua extranjera, y con el tiempo, por las salvajadas de los “bárbaros” (extranjeros) llegados a Europa desde los confines asiáticos y que arremetieron contra el Imperio Romano, pasó a significar “Fiero, cruel. (…)  Inculto, grosero, tosco” (DRAE).

Con el tiempo prevaleció la idea del “troglodita” como salvaje y la otra definición se fue olvidando o pretiriendo. De ese modo se convirtió en ofensiva y despectiva. Llamar hoy “troglodita” a una persona es un insulto.

En la práctica, en el uso común y corriente, “troglodita” no es solamente una   persona “bárbara y cruel”, como dice el diccionario, sino también una persona  atrasada, de ideas retardatarias, de pensamiento y costumbres anticuados y obsoletos, lo que suele llamarse “reaccionario”, vocablo este que hoy tiene poco uso.

El DRAE también da de “troglodita” las acepciones de “muy comedor”, o sea, “glotón”, y de un “Género de pájaros dentirrostros”, es decir, “pájaros cuyo pico tiene un saliente en forma de diente más o menos visible en el extremo de la mandíbula superior”, como el cuervo y el tordo. 

(*): Columna La Palabra

Últimas Noticias/OyN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com