| Lugares de privilegio |
| Escrito por Rodolfo Izaguirre |
| Domingo, 03 de Septiembre de 2023 06:23 |
|
y desventurada desbandada humana provocada por el infortunio del socialismo bolivariano, era clara referencia al país vegetal, al verdor que sólo la botánica y algunos espíritus de fina sensibilidad son capaces de ponderar y elevar a los aires mas altos. ¡Caracas es verde! Pero son muchos los que se niegan a aceptarlo y reconocerlo y sostienen que el cemento o el asfalto están devorando a la ciudad. Me duele no haber conocido mejor a la extranjera que con una verdadera cámara fotográfica y un abultado morral me dijo en perfecto español: "No sabe usted la cantidad de verdes que me llevo de esta ciudad". Seguramente toma fotos y las negocia con la industria textil, con los diseñadores, ¡vaya uno a saber! Lo que ella quería decir es que Caracas es una ciudad verde, una bella ciudad de intenso y multiplicado color de agua, manzana, helechos y mar Caribe y el amarillo y el azul, convertidos en verde, dominan en los jardines y transmiten tranquilidad, pero, asociados a la naturaleza significan prosperidad y generosidad, pero también celos erizados y envidia incontenible. Lo mas asombroso y desconcertante es descubrir que hay dos momentos, dos lugares de privilegio que conviven teniendo apenas una esquina que los separa. Lo supe o descubrí cuando Giuseppe di Filippo, sabio en los misterios de la botánica y amigo esmerado me llevó a ver el vivero que desde hace años permanece vigorosamente activo con solo pasar frente a Los Galpones de los Chorros, la galería de arte más renombrada de Caracas. Dos hermosas y abiertas experiencias de vida: el Arte y la Naturaleza hermanados, abrazados en la forma y el color. Ambos construyen el espacio que más amo. En el vivero hay millares de diseños creados por la magia de la propia naturaleza que se viste a sí misma con dibujos y diseños de su propia autoría, millares de plantas que la iluminada mirada de mis ojos jamás habían visto o conocido, hojas con inexistentes e insólitos dibujos; colores que nunca hubiéramos creído que existían en la propia naturaleza. El formidable tesoro de una misteriosa botánica que crea senderos para que sin salir del vivero podamos cruzarlo de un lado a otro con el ansia y la avidez de quien, como yo, habría querido perderse en los inconcebibles laberintos de la belleza que la naturaleza sensible nunca oculta, ésa naturaleza que está allí, viva, poderosa y exuberante mucho antes de que ella me viera nacer. Y sin saberlo o proponérselo ese vivero que agrupa las mas altas perfecciones de la naturaleza sensible se encuentra justo al lado del Arte la gran mentira inventada, pero que expresa mis emociones y percepciones, mi personal visión del mundo y se convierte en mi única y majestuosa verdad capaz de equipararse y asociarse a la verdadera pureza de las plantas que viven en el amor que les ofrece el inmenso e indescriptible vivero de Los Chorros. ¡La intensidad del arte tan inútil como el canto del ruiseñor y la gloria de la perfecta naturaleza que tanta fuerza me dan para seguir viviendo! |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en